8ª Edición

Curso-Concurso gvSIG Batoví: Lanzamiento de un proyecto que trasciende fronteras

En el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se realizó el lanzamiento oficial de la 8ª edición del curso-concurso gvSIG Batoví, una iniciativa que desde sus comienzos ha convocado a cientos de estudiantes y docentes de todo el país, además de participantes de Colombia, México, Cuba y Madrid.
Curso-Concurso gvSIG Batoví: Lanzamiento de un proyecto que trasciende fronteras

El proyecto invita a presentar propuestas geográficas que aborden problemáticas locales desde una perspectiva territorial, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Es un proyecto que se ha transformado en una política de Estado que ha atravesado los distintos períodos de gobierno y es nuestra aspiración que siga creciendo y fortaleciéndose durante este período”, expresó el director nacional de Topografía, Arq. Felipe de los Santos.

Desde 2011, la dirección nacional de Topografía promueve este tipo de experiencias formativas mediante un convenio con Ceibal y la Asociación gvSIG. A partir de 2017, el curso-concurso ha ofrecido oportunidades de crecimiento tanto a estudiantes como a docentes, generando impactos positivos en las comunidades participantes.

Durante el acto de lanzamiento, la subsecretaria de Transporte, Claudia Peris, destacó el potencial transformador de este proyecto y valoró su alcance. Por su parte, Felipe De los Santos, expresó que este evento representa un gran desafío y un enorme orgullo para su cartera, por dos razones fundamentales. Primero, porque “forma parte de las primeras acciones” orientadas a “fomentar el trabajo colaborativo dentro y fuera del Ministerio. Queremos consolidar espacios de sinergia entre quienes diseñamos y ejecutamos políticas públicas en todo el territorio nacional”. Segundo, porque este proyecto ha sabido sostenerse en el tiempo, “ha atravesado los distintos períodos de gobierno”, consolidándose como una verdadera “política de Estado”.

De los Santos también subrayó que la iniciativa “ha trascendido fronteras”, con participación de estudiantes y docentes de Colombia, México y Cuba, así como de referentes de universidades latinoamericanas y europeas como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad Central Marta Abreu de las Villas.

Los proyectos desarrollados en el marco del concurso han abordado temáticas clave como la conservación ambiental, el mejoramiento del espacio urbano y barrial, la participación ciudadana y los derechos colectivos, contribuyendo desde una mirada integradora a la construcción de ciudad y territorio.

Las inscripciones y bases del curso-concurso estarán disponibles a partir de mayo en el sitio web institucional del MTOP. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de nivel medio de Educación Secundaria y de UTU.

En la actividad también estuvo presente la directora general de Secretaría, Yenny Merlo; el director nacional de Vialidad, Federico Magnone; el jefe del departamento de Geomática, Sergio Acosta y Lara; el sub gerente de Desarrollo Profesional Docente, Nicolás Ambrosi; la inspectora nacional de Geografía y Geología, Prof. Magister Mónica Canaveris. 

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.53 MB)
8 imágenes, 2.53 MB

Etiquetas