Obras en Paysandú

Diputada sanducera hace un reconocimiento por inversión de obras en Paysandú

Durante la sesión del 3 de julio, la diputada por el departamento de Paysandú María Cecilia Bottino, realizó un reconocimiento a las inversiones públicas destinadas al acceso del puerto y demás obras en ese departamento.
Puerto de Paysandú

En su disertación, Bottino alentó las inversiones públicas que el Gobierno Nacional está implementando en el departamento de Paysandú. Destacó la firma de contrato para la primera etapa de las obras de acceso al puerto de Paysandú de $ 66.000.000, financiada con un fideicomiso instrumentado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. “Esta obra permitirá contribuir al desarrollo de un puerto que desde el año 2005 no deja de crecer, con el esfuerzo que se ha hecho para mejorar la navegabilidad a través del dragado del río Uruguay, e integrarlo al sistema portuario como estrategia de país”, señaló la diputada.

Según manifestó Bottino, esta obra “implicará la transformación de un área muy importante de la ciudad de Paysandú, permitiendo elevar la calidad de vida de quienes allí residan”.

Durante la sesión, también se refirió a las inversiones de la ANEP destinadas a la construcción de dos jardines de infantes, tres liceos, un aulario de UTU para la tecnicatura de Recreación y Deportes, un centro educativo, entre otras remodelaciones y ampliaciones “como jamás habíamos tenido en nuestra ciudad ni en nuestro departamento”, afirmó la Representante.

En su alocución, la diputada sanducera sostuvo que “es este camino: el de inversión en obras públicas que tanto necesitamos y que tanto celebramos que se lleven adelante en nuestro departamento”. 

Etapa de fortalecimiento

El ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi, concurrió el 22 de junio a Paysandú para llevar adelante diversas actividades previstas entre la cartera y la comunidad sanducera.

La mañana comenzó con la reunión de la Comisión Coordinadora de Puertos, donde autoridades, operadores y productores evaluaron la actividad portuaria e intercambiaron planteos y consultas.

En la oportunidad, el ministro Rossi aseguró que el puerto de Paysandú se encuentra en una etapa de fortalecimiento y recuperación. Horas más tarde se realizó en la Intendencia de Paysandú, la firma del contrato entre República Negocios Fiduciarios S.A. y la constructora Cujó S.A., para la ejecución de la primera etapa de las obras de los accesos al puerto. Esta etapa implica la construcción de tramos que unen la zona de la Avenida San Martín con el puerto de Paysandú. Según Rossi esta obra “es una gran oportunidad para la recuperación de toda un área de Paysandú, y la transforma en un nuevo paseo”.

Etiquetas