La Dirección Nacional de Arquitectura presentó el Plan de Ejecución BIM

Esta metodología permite crear y gestionar digitalmente la información de una obra a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el diseño hasta la operación y mantenimiento, mediante modelos tridimensionales inteligentes y colaborativos.
El plan constituye la matriz de información para el desarrollo de proyectos piloto bajo la metodología BIM. Define cómo se implementará en la DNA, detallando flujos de trabajo e intercambio de información, roles y responsabilidades, estándares a cumplir y niveles de información a entregar en cada una de las etapas del proyecto.
El objetivo del plan es mejorar la competitividad en el mercado, optimizar el uso de los recursos, fortalecer la integración y la planificación, y fomentar la toma de decisiones basadas en datos accesibles en tiempo real. Además, promueve un cambio cultural hacia un modelo de trabajo colaborativo alineado con los avances tecnológicos del sector.
Cabe señalar que este plan forma parte de una estrategia integral: el Plan de Implementación BIM, actualmente en desarrollo. Este último actuará como marco general de gestión para todos los planes de ejecución que puedan elaborarse a futuro.