Convenios Sociales

“Un esfuerzo que vale la pena”

Instituciones sociales, culturales y deportivas de todo el país firmaron convenios con el MTOP para reparar y ampliar sus instalaciones. La cartera destinó más de 19 millones de pesos para concretar las obras.
Ministro Rossi firmando convenios sociales

La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el MTOP para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones que trabajan con adultos mayores, instituciones de apoyo a la infancia, instituciones culturales, entre otras.

“En lo que va del quinquenio se han firmado 195 convenios con un aporte de 382 millones de pesos, es decir, más de 10 millones de dólares destinados a la política de convenios”, destacó el ministro Rossi. “Es un esfuerzo que vale la pena. Acá lo que importa es que haya un grupo de vecinos dispuesto a cerrar filas y trabajar por un sueño. Sentimos la satisfacción de acompañarlos con esto. En realidad el convenio es un empujoncito”, finalizó.

En la tarde del jueves, 10 instituciones de todo el país firmaron convenios con el MTOP. En esta oportunidad, la cartera invirtió 19 millones de pesos para realizar las obras que incluyen ampliación y acondicionamiento de espacios. A cambio las instituciones brindarán una contrapartida social que varía de acuerdo a la actividad que realicen y a la infraestructura existente. 

De esta forma, la asociación Venancio Flores de Artigas construirá una policlínica, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Atlántida construirá tabiques móviles en su sede, el Caif de Ombúes de Lavalle construirá un salón multiuso, al igual que el Centro Comercial e Industrial de Flores. Por su parte, la sociedad criolla Los Patricios del 25 de Florida techará y acondicionará la cara exterior de su salón social, el Club River Plate de Paysandú techará una cancha y el Arlequines Rugby Club de Rivera construirá un centro de entrenamiento. En Montevideo el club Relámpago reformará su sede y en Pueblo Risso el club Rampla Juniors construirá vestuarios.

En Paysandú, se destaca la recuperación del ex Cine Astor. El MTOP aportará 2.5 millones de pesos para que el histórico edificio quede en condiciones para funcionar. La Agencia de Desarrollo Productivo, como contraparte del proyecto, aportará otros 2.3 millones. “El convenio nos permite recuperar un espacio importante, el cine Astor. Es un espacio que estaba en ruinas, en abandono. No es un espacio más en la ciudad”, señaló Andrés Silvestre, presidente de la agencia. Esta institución, encargada de promover emprendimientos productivos en el departamento trabaja para la recuperación edilicia del ex cine Astor, en conjunto con la intendencia departamental. “El cine será el enclave donde las expresiones culturales van a converger. Será un lindo espacio moderno para toda la ciudadanía”, destacó el directivo.

Los referentes de cada una de las instituciones que firmaron convenios coincidieron en que la ayuda que reciben de la cartera es fundamental para poder acondicionar sus instalaciones y brindar servicios en los diferentes barrios. 

Etiquetas