Heber: “Confiamos en la capacidad de Juan Curbelo para mejorar el puerto”

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, participó junto a otras autoridades nacionales del acto de asunción. El jerarca señaló que se vienen “importantes desafíos” para el sistema de puertos en estos próximos cinco años y que “estamos confiados en la capacidad y la inteligencia de Juan Curbelo para encontrar el rumbo para mejorar el puerto, que es esencial para nuestro país.”
El jerarca expresó que esta administración apostará a mejorar la eficiencia del puerto de Montevideo, que es el motor de la economía del país. Uno de los aspectos clave será profundizar el acceso para que barcos de mayor calado puedan operar en la terminal portuaria. La meta de la actual administración es profundizar a 14 metros. Esta tarea es fundamental para mejorar el atractivo de la principal terminal portuaria del país y atraer más carga.
Heber se refirió a los desafíos que se enfrentará el gobierno para modernizar el puerto. Actualmente, en el recinto portuario se ejecutan varias obras, como la construcción de una terminal especializada de celulosa, un nuevo acceso, una terminal pesquera en la zona de Capurro y un viaducto sobre la rambla portuaria. El jerarca expresó que existen “dificultades en el financiamiento” de estas obras que se heredan de la administración anterior. Por este motivo, alguna de ellas, como la terminal pesquera y el viaducto, deberán ser rediseñadas. La administración buscará optimizar las inversiones, mejorando el costo que implican para el país.
El flamante presidente, por su parte, expresó que “sobran las ganas y la motivación” para sortear el momento complejo que se vive actualmente ante el avance de la pandemia del coronavirus, que tendrá impactos sobre la actividad económica. No obstante, destacó que la calidad de vida de los uruguayos depende del desarrollo portuario y que por ello se pretende dotar de pragmatismo a la gestión y así optimizar la calidad de los servicios portuarios. Se buscará que las empresas, que “generan prosperidad y beneficios a nuestras comunidades”, sientan que el puerto es atractivo.
Curbelo también se refirió al conjunto de puertos del país y la potencialidad que tienen las terminales del interior. “El desarrollo portuario significa descentralizar y generar riquezas en las distintas regiones. Los puertos del interior son muy importantes y en nuestra gestión, mandatados por el ministro Heber y el Presidente Luis Lacalle, le vamos a dar muchísima importancia”, destacó.