Heber destacó la importancia de agilizar trámites a transportistas para preservar el histórico puente Barón de Mauá

El titular del MTOP viajó a esta ciudad fronteriza para evaluar la situación generada por el movimiento de camiones en el marco de la pandemia que azota a ambos países.
“Vine a Río Branco para hablar mano a mano con los camioneros, con la gente de Migraciones y Aduanapara ver cómo cargamos entre todos el problema y damos una batalla frontal a la epidemia. También me resulta valioso visitar el lugar donde están los camiones porque, según se nos informa, los camioneros tienen que esperar los trámites arriba del puente y este peso puede generar dificultades. Se trata de un puente histórico que tenemos que conservar y preservar”.
El jerarca de Transporte informó que está trabajando para que la fiscalización a los transportistas sea más ágil. La idea es que los camiones no permanezcan tanto tiempo sobre el puente, evitando de ese modo que el mismo se siga deteriorando.
A propósito de este tema adelantó que el próximo martes sostendrá una reunión con el Ministro de Infraestructura de Brasil para analizar la marcha del proyecto del nuevo puente sobre el Yaguarón y avanzar en el proceso de integración fronteriza.
Otras necesidades en Cerro Largo
Heber visitó también en Cerro Largo la zona de Centurión para recibir planteos sobre un eventual puente, las instalaciones del puerto de Tacuarí y la Laguna Merín, en todos los casos recibiendo inquietudes y necesidades de los pobladores.
“Hay temas interesantes que generan empleo, desarrollo y oportunidades. Son instancias que tenemos que verlas para poder hablar con propiedad”.
En relación a la vialidad, afirmó que actualmente el Ministerio está haciendo una auditoría de carreteras en todo el país para saber exactamente el estado de las mismas. “Lo estamos haciendo en 8.200 km de ruta primaria, secundaria y algo de la terciaria y ese estado de situación nos va a decir claramente dónde estamos parados”, precisando que también se están efectuando “auditorías de procedimientos que no están muy claros”.