Inversión de $6 millones

Instituciones de Montevideo serán beneficiadas por el Programa Convenios Sociales

El Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, junto al Director Nacional de Arquitectura, Santiago Borsari, firmó convenios sociales con tres instituciones de Montevideo en el marco del Programa de Convenios Sociales, que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de organizaciones sin fines de lucro.
Firma de convenio social en la Federación Uruguaya de Hockey

En el Complejo Deportivo de la Federación Uruguaya de Hockey, el MTOP aportará 2 millones de pesos para la construcción de gradas prefabricadas de hormigón. Desde 2016, la federación tiene la concesión de un sector del Parque Lavalleja, donde se construyó la primera cancha sintética de agua del país, lo que ha permitido la realización de competencias internacionales. Como contraprestación, las instalaciones estarán disponibles para el Espacio Adolescente La Esperanza, cediéndolas 10 horas semanales durante 5 años. 

Por su parte, el Club Exploradores de Artigas O'Higgins construirá la primera etapa de una cancha de baby fútbol con una inversión de 2 millones de pesos. La obra consistirá en la colocación de una nueva cancha sobre la actual, con base de tosca compactada, que en una segunda etapa recibirá césped sintético. El club, que alberga a más de 120 niños y niñas, también impulsa un Programa Exploradores Femenino para promover la inclusión del deporte femenino. Como contraprestación, cederá las instalaciones a las Escuelas Nº 72 Japón y Nº 72 Guatemala, 10 horas semanales durante 5 años. La actividad contó con la presencia de la Alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía. 

El Subsecretario destacó el valor de este programa, el cual, aunque "no es tan conocido como las grandes obras del Ministerio, nos brinda muchas satisfacciones, ya que utiliza recursos de los uruguayos". Subrayó que se trabaja de manera equitativa para beneficiar a todo el país, distribuyendo los fondos con un criterio geográfico. "Queremos ser justos en este sentido, permitiendo que todos los departamentos puedan acceder, sin importar su proximidad a la capital", enfatizó.

Además, la Asociación Uruguaya de Aldeas Infantiles SOS, una institución internacional dedicada a proporcionar un entorno familiar a niños y adolescentes y que colabora con el INAU en programas de protección infantil y juvenil, recibirá un aporte de 2 millones de pesos para la reforma de su edificio. La obra incluirá mejoras en techos, pisos, y sistemas sanitarios y eléctricos, beneficiando a unos 800 niños y jóvenes. 

Estos convenios reflejan el compromiso del MTOP por mejorar las instalaciones deportivas y sociales del país, impulsando el desarrollo de actividades para el bienestar de niños, adolescentes y la comunidad en general.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.17 MB)
12 imágenes, 2.17 MB

Etiquetas