Convenios sociales

Inversión de 12 millones de pesos en obras de impacto social en Montevideo

En el marco del Programa de Convenios Sociales, gestionado por la Dirección Nacional de Arquitectura, este miércoles 12 de setiembre se llevó a cabo una jornada de inauguración de obras de infraestructura y firmas de convenios entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), representado por el Subsecretario, Juan José Olaizola, y diversas instituciones sociales de Montevideo.
Inauguración de obras sociales en Asoc. Civil Providencia

Las obras inauguradas comprenden la construcción de cuatro nuevos salones y una sala para profesores en la Asociación Civil Providencia, institución que se dedica a la educación y acompañamiento de niños y adolescentes. Esta intervención, con un aporte de 4.7 millones de pesos de parte del MTOP, permitirá la instalación de un CAIF y brindará un espacio adecuado para el desarrollo de actividades educativas. Además, en Casa de Salto, donde se brinda apoyo a estudiantes del departamento homónimo que se trasladan a Montevideo, fueron inauguradas reparaciones estructurales en la bóveda y la nueva instalación de un sistema contra incendios. Como contraprestación social, esta institución otorgará 10 becas para el uso de su gimnasio a jóvenes del Hogar Espacio Adolescente Amatista del INAU, durante los próximos 5 años.

Olaizola destacó la importancia de estas iniciativas y expresó que es una alegría ver cómo estas instituciones, además de educar, crean vínculos fuertes con las familias, ofreciendo un espacio donde los jóvenes encuentran valores, educación y diversión. “Estos actos nos llenan el alma”, señaló.  

En la misma jornada, tuvo lugar la firma de un convenio social con la Sociedad Libanesa del Uruguay, por el cual el Ministerio invertirá 2 millones de pesos para la refacción de servicios higiénicos, cocina y parrillero. Como contrapartida, esta sociedad se comprometió a prestar sus instalaciones a la Escuela N°62 y N°275 durante 10 horas semanales por los próximos 5 años. Además, se destinaron 1.8 millones de pesos para remodelar la sala, cocina y baños de la sede de la Asociación de Feriantes del Uruguay. Este espacio beneficiará a 500 usuarios directos, y como contrapartida social, la Asociación brindará frutas de estación semanalmente al Hogar Santa Clara, que atiende a víctimas de violencia doméstica.

Finalmente, el Subsecretario firmó un convenio social con el Centro de Integración de Discapacitados, institución que trabaja para la inclusión social de niños y jóvenes. El MTOP invertirá 1.6 millones de pesos en la reforma de la cocina, baño, accesibilidad y restauración de la fachada. Estas obras beneficiarán directamente a 200 personas. “Son jornadas de una retribución espiritual muy grande para los que integramos el Ministerio y podemos ser testigos de este tipo de actos”, concluyó el jerarca.

En estas actividades participaron además, el Director Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolás Pías; el Director Nacional de Arquitectura, Santiago Borsari; integrantes de las instituciones beneficiadas y otros representantes del gobierno.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.22 MB)
30 imágenes, 5.22 MB

Etiquetas