Corredor humanitario

“El mensaje al mundo es la actitud humanitaria uruguaya”

En el marco del segundo operativo humanitario para repatriar a 15 pasajeros del Greg Mortimer, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, destacó que “el mensaje al mundo es la actitud humanitaria uruguaya” y aseguró que “hay dos cosas que son fundamentales: la seguridad, la garantía y el sentido humano de poder darle solución a gente que está padeciendo el virus”.
El ministro Luis Alberto Heber en el operativo humanitario Greg Mortimer

En la jornada de hoy el gobierno nacional llevó a cabo el segundo corredor humanitario para evacuar, en un avión médico con destino a Miami, a los cruceristas del crucero Greg Mortimer, que se encuentra varado desde hace días a kilómetros del puerto de Montevideo. Se trata de 15 pasajeros de nacionalidad estadounidense, canadiense y europeos que aún permanecían en el buque.

Este es un paso más en dirección a la evacuación total del crucero Greg Mortimer, del que hace algunos días salieron hacia Melbourne más de 100 ciudadanos australianos y neozelandeses. Durante el procedimiento estuvieron presentes funcionarios y autoridades del gobierno nacional, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber y el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo.

Al  mediodía el buque atracó en el muelle C del puerto de Montevideo, donde los pasajeros descendieron para subir inmediatamente a un ómnibus que los trasladó al aeropuerto internacional de Carrasco. A este operativo se sumó una pasajera que se encontraba en el Hospital Británico, desde donde fue trasladada desde hacia el aeropuerto dado que su estado de salud le permitió viajar. El vuelo partió con destino a Miami y de allí los pasajeros continuarán el viaje hacia sus hogares.

El ministro Heber manifestó que la Administración Nacional de Puertos, como servicio descentralizado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, “está llevando todas las garantías necesarias para que se cumpla la tarea humanitaria y se pueda evacuar a estas personas”. Además, destacó la colaboración de las empresas de transporte en cada uno de los corredores humanitarios realizados por el gobierno nacional, poniendo a disposición unidades para los traslados.

Por su parte, Juan Curbelo expresó que “estamos frente a una pandemia que el mundo no estaba en condiciones de afrontar y me parece que Uruguay ha puesto todo. Se ha cumplido con los cometidos de este operativo que tiene una finalidad estrictamente humanitaria, para que centenas de pasajeros de distintas nacionalidades puedan volver a sus casas de la mejor manera.”