Obras y proyectos

Ministro recorre en Artigas obras junto a Comisiones del Parlamento y autoridades departamentales

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, aseguró que nunca antes la ruta 30 tuvo el estado que exhibe actualmente, adelantando que en poco tiempo se inaugurará el puente sobre el arroyo Cuaró. En relación a la red vial nacional dijo que ha sido preocupación del gobierno mejorar sustancialmente su nivel, objetivo que se ha cumplido.

Las declaraciones del Ministro Rossi se produjeron en el marco de la visita que realizó este martes al departamento de Artigas, en compañía de Diputados y Senadores de las Comisiones de Transporte y Obras de ambas ramas parlamentarias.

En diálogo con la prensa local, el jerarca indicó que la recorrida por las rutas del departamento, de la que también participaron representantes de las empresas que trabajaron en las obras, se  había coordinado “para no hablar en el aire, porque es muy difícil explicar en abstracto, cuando tenemos la posibilidad de recorrer las rutas, examinarlas y ver las cosas buenas y ver los problemas”.

“La verdad es que se opina mucho pero se conoce poco sobre los trabajos que se están haciendo en Artigas, y no sé si en otras épocas hubo tanta inversión y tanto esfuerzo; entonces si se va a hablar de ello, merece conocerse”.

“Hay rutas que están bien, hay rutas que están regular pero desaparecieron las rutas malas del departamento de Artigas. Hay rutas que efectivamente tienen algunas debilidades de construcción y por eso están los empresarios que las hicieron y que deberán garantizar su mantenimiento. Sin embargo es un placer transitar por la zona; yo vine en auto desde Tranqueras y la verdad es que ya es otra manera de llegar a Artigas, porque aún con esas debilidades, que tendrán que corregir y mantener, es una ruta que permite perfectamente comunicarse. Entre Tranqueras y Artigas nunca estuvo tan bien la ruta como está en este momento”.

En relación al trabajo de las empresas responsables de las obras, y sobre eventuales diferencias en cuanto a su forma de ejecución, Rossi señaló que hay que considerar que se trata de trabajos diferentes.

“Por ejemplo, desde la ruta 5 hasta Masoller hay un trabajo con carpeta, desde Masoller hasta La Coqueta es un trabajo que se hizo hace 12 años y se reparó ahora, y desde La Coqueta, en el kilómetro 170 hasta Artigas y el resto de la ruta 30 va a tener un doble riego asfáltico, que es una modalidad diferente pero que nos permite la recuperación de toda la ruta. Desde luego que tienen diferencia los materiales y también los resultados, pero el objetivo es que la ruta en cualquiera de los tramos está en perfectas condiciones de circulación”.

En cuanto a la construcción de los puentes sobre la ruta 30, Rossi destacó que aún no habían realizado la recorrida por la zona, pero adelantó que tenía información de que “han avanzado fuerte” y “vamos a tener la posibilidad de cumplir aquello que les dije hace unos meses, cuando se inauguró el primer tramo de la ruta 30, de que pronto nos veríamos en el Cuaró. Y efectivamente en pocos meses nos veremos en el Cuaró cuando habilitemos el puente”.

Rossi también se refirió al resto de las rutas nacionales y afirmó que ha sido uno de los grandes compromisos del gobierno trabajar en la mejora de la infraestructura vial. “A la vista está que hemos alcanzado un buen estado de las rutas del país, sustancialmente mejor del que lo recibimos”.

Etiquetas