Funcionarios

El Ministro Rossi agradeció esfuerzo de los funcionarios del MTOP al celebrar su día

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas celebró el Día del Funcionario del MTOP, entregando reconocimientos a los funcionarios que cumplieron 40 años de servicio y a aquellos que se acogieron a los beneficios jubilatorios.

En un colmado Salón de Actos, con presencia del Ministro Víctor Rossi, el Subsecretario Jorge Setelich, la Directora General de Secretaría Dra. Alba Florio, los Directores Nacionales, asesores ministeriales y jerarcas de distintas divisiones, cerca de unos 160 funcionarios recibieron su distinción, generándose un cálido y fraterno encuentro.

En la ocasión, el Ministro Rossi subrayó que es bueno que esta fecha que conquistaron los trabajadores del Ministerio de Transporte “se vaya consolidando en el tiempo y vaya encontrando un espacio”.

“Desde luego que cuando llega el 13 de octubre a nadie se le ocurre en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas venir a trabajar, pero más allá de eso el significado del día de los trabajadores del Ministerio de Transporte tiene otras connotaciones y por eso el reconocimiento a los que tienen una larga trayectoria de cuarenta años y por eso el reconocimiento a los que se han jubilado, algunos de ellos después de dejar acá toda su vida de trabajo”, señaló.

“Muchas veces me parece que para los funcionarios la celebración de su día cada uno en sus casas disfrutando con su familia no es suficiente y por eso estamos buscando la forma de encontrarnos y darle más calor, testimoniando de algún modo con una especie de abrazo colectivo lo que es esa trayectoria de años, lo que es el retiro de muchos compañeros y lo que es la conmemoración de un día que tiene significado en la medida que esté lleno de contenido y no sólo sea un día suelto”.

Seguidamente Rossi entendió que “no es sencillo lograr esta meta porque trabajadores del Ministerio de Transporte hay en todos los rincones del país, a lo largo y a lo ancho, y por tanto es muy difícil que todos juntos podamos expresarnos de forma unida, pero hacemos estos intentos, estos esfuerzos. El año pasado fue en el SODRE, hoy nos encontramos en nuestro SODRE y en el futuro estamos abiertos a recoger iniciativas que surjan de ustedes mismos y que nos permitan ir reiterando en la víspera del 13 que este abrazo colectivo, este abrazo conjunto signifique más para todos los que integran la plantilla. Así que muchas gracias a todos los que acá nos acompañan hoy que sabemos que son una expresión, una representación de todos los trabajadores del Ministerio de Transporte que cumplen sus funciones a lo largo y a lo ancho del país”.

Dijo también que “se leyó una larga lista (de funcionarios) y esa larga lista por cierto no está acompasada con el número de los aquí presentes y por eso, cada vez que se desarrollan actividades oficiales en el interior del país, los Consejos de Ministros en los distintos lugares del interior, nosotros vamos con las medallitas y los nombres de los compañeros de los distintos departamentos para que ellos reciban ahí el reconocimiento, para mantener vigente y para poder llegar a todos o por lo menos a la mayor cantidad posible”.

“En estas experiencias en distintos departamentos hemos vivido algunos momentos muy gratos, muy emotivos donde de algún modo nos reafirma en el sentido de que es una cosa que vale la pena forjar el hecho de que muchos trabajadores ya jubilados van acompañados de su familia, de toda su familia a recibir la medalla en condiciones muy modestas, en un lugar donde hacemos las reuniones con los vecinos pero siempre nos damos un espacio, un tiempo para poder tener este intercambio y realmente creo que es una cosa importante. También en esta materia estamos abiertos a recibir sugerencias que nos vayan ayudando a que este día y este reconocimiento se vaya afirmando y se pueda proyectar en el tiempo”.

Por último, Rossi sostuvo que “el MTOP como ustedes saben es un Ministerio potente, importante en la vida del país desde siempre, desde el fondo de la historia y confluyen en una serie de obligaciones y de tareas que son importantes al desarrollo y al crecimiento del país en un país que ha crecido mucho y en un país que aspira a seguir creciendo, porque el crecimiento es desarrollo cuando llega a crear mejores condiciones de vida para el conjunto de los trabajadores, para el conjunto de los ciudadanos”.

“El Ministerio de Transporte tiene una actividad muy importante asegurada por delante; en este mismo momento ustedes saben que muchos de los desafíos que tenemos son los de crear las condiciones para facilitar el crecimiento que el país aspira desarrollar en los próximos años. Hay mucha tarea y esa tarea sólo podrá pasar de los proyectos a la realidad, concretar en avances, en avances en la infraestructura, en avances en los puertos, en avances en las obras de recreación y deportivas con el trabajo de los funcionarios del Ministerio en sus distintas funciones. Desde los compañeros que nos ayudan en la Secretaría, en la portería, en la vigilancia, hasta los ingenieros que proyectan, desde los arquitectos que siempre cuidan el nombre del Ministerio de Transporte por ejemplo cuando concretan obras tan lindas como fue la reconstrucción del frente del Cabildo de Montevideo, hasta cuando están cumpliendo funciones de servicios sociales en distintas tareas, en el funcionamiento de las balsas o en la construcción de las obras que tenemos que ofrecer en apoyo a institutos de enseñanza, guarderías, instituciones deportivas y demás. Quiere decir que el Ministerio de Transporte tiene un rol que cumplir en el Uruguay hoy y en el futuro. Ese rol es un rol que debe hacer honor a su historia y a su pasado pero que tiene mucho que ver con la calidad de vida que los uruguayos queremos construir para todos”.

Etiquetas