Convenios Sociales

El MTOP aportará más de 13 millones de pesos a siete instituciones sociales

En la tarde del viernes 17 de mayo, siete instituciones de Montevideo y del interior del país firmaron convenios sociales con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, quien aportará un monto total de $ 13.492.000 para la realización de las obras.

La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el MTOP para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, entre otras.

En esta oportunidad, fueron beneficiados el Club Social Centro Unión (San Ramón), la Liga de Fomento San Luis, la Comisión Pro Fomento de Shangrilá, el Club Atlético Capurro, el Centro Allavena (Paysandú), el Club Progreso (Lascano) y el Club Obrero Unión (Santa Clara).

Las obras incluyen ampliación y acondicionamiento de espacios y, a cambio las instituciones brindan una contrapartida social que varía de acuerdo a la actividad que realice la institución y a la infraestructura existente. 

Entre los convenios firmados se encuentra el Club Atlético Capurro, de Montevideo, institución a la que se apoyará para mejorar la cancha (piso flotante, iluminación, pintura y techos). El MTOP contribuirá para esta obra con la suma de $ 1.320.000 en efectivo. El beneficiario se compromete a brindar el uso del gimnasio diez horas semanales durante diez años al liceo Nro. 54 Arq. Juan Pablo Terra.

El Club Social Centro Unión de la ciudad de San Ramón también será beneficiario y realizará varias reparaciones en su sede social, tales como sustitución de techos en planta alta y aberturas en planta baja. En este caso la obra insumirá $ 1.000.000.

El MTOP también brindará apoyo con $ 2.490.000 a la Liga de Fomento San Luis, ubicada en el balneario que le da su nombre, en el departamento de Canelones. El convenio cubrirá la segunda etapa de acondicionamiento de la sede social, que implica la cubierta superior, los servicios higiénicos, biblioteca y cantina.

Asimismo, la Comisión Pro Fomento Shangrilá, del departamento de Canelones, firmó un convenio para la reforma y ampliación del salón en planta baja y de la sala de grabación en planta alta. El MTOP aportará para esta obra $ 2.490.000.

También el Centro Allavena, del departamento de Paysandú, a través del convenio firmado con el MTOP, será beneficiado con $ 2.400.000 para realizar la instalación de piso flotante y mejoras en la cancha cerrada.

Además el Club Progreso, ubicado en la localidad de Lascano – departamento de Rocha – recibirá una contribución de la cartera de $ 1.392.000 para cubrir obras de mantenimiento del edificio sede.

Por último, con el Club Obrero Unión de la localidad Santa Clara – departamento de Treinta y Tres – se firmó un convenio para la construcción de baños y secretaría. En este caso el ministerio contribuirá con la suma de $ 2.400.000.

Al finalizar las firmas, el ministro Rossi afirmó que “es muy grato utilizar este mecanismo que tiene el ministerio para poder ayudar a concretar esos sueños, esos objetivos, esas metas”, y agregó que en lo que va del año se han firmado 18 convenios, incluyendo los concretados hoy, por alrededor de 1 millón de dólares en total. “En lo que va del período se han firmado 173 convenios con un total de 10 millones de dólares aproximadamente, pero hay margen para poder seguir impulsando esta política que son gotitas de agua, granitos que nos van permitiendo sembrar”, sostuvo el jerarca.

Etiquetas