MTOP aportó más de un millón de dólares a instituciones sociales, deportivas y religiosas

“Nos da satisfacción que los vecinos organizados encuentren soluciones a los problemas del país. Con un empujoncito, ayuda técnica y alguna partida de dinero, la sociedad organizada nos ayuda a resolver problemas que de otra forma no podríamos atender”, afirmó el ministro Rossi, durante la firma de convenios con instituciones sociales de todo el país, para poder reparar y ampliar sus instalaciones. “Por suerte, Uruguay tiene una red social importante. Eso es una característica que nos fortalece como país”, señaló el jerarca.
La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el MTOP para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, entre otras.
En lo que va del año, se llevan firmados 40 convenios sociales en todo el país. El aporte del MTOP a las instituciones sociales supera los 84 millones de pesos.
En esta oportunidad, fueron beneficiados el Club Con los Mismos Colores de Artigas, Centro Social Tala, Juventud para Cristo, Club Social y Deportivo Los Titanes y Liga Fomento Atlántida de Canelones, Club Nacional de Fútbol Miguelete Campana, Club Atlético Colonia Valdense de Colonia, Centro Educativo Crecer con Futuro y A..C.P.I.D.U. de Maldonado, Club Tabaré, Iglesia Católica Apostólica Romana, Asociación Civil Patrick Kelly de Montevideo, Golf Club, Colón BBC, Liga de Básquetbol de Paysandú, Centro Esperanza de Young de Río Negro y Club Atlético Racing de Soriano. .
Las obras incluyen ampliación y acondicionamiento de espacios y a cambio, las instituciones brindan una contrapartida social, que varía de acuerdo a la actividad que realice la institución y a la infraestructura existente.
El ministro Rossi anunció que antes de fin de año se firmarán otros 30 convenios.