Convenios Sociales

MTOP apoyará a CAFO en la adecuación de sala del Museo Virtual del Fútbol

La Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) firmó un convenio con el MTOP para adecuar la sala para el museo virtual en el Museo del Fútbol. El MTOP aportará 860 mil pesos. Por su parte, CAFO aportará otros 1.7 millones.

“El museo del futbol es un emprendimiento que hace año llevamos a cabo. Ha sido na sorpresa la cantidad de visitantes. Es el museo que más vistas tiene en el año, unos 80 mil. Sobre todo turistas, gran parte de los visitantes llegan al museo y quedan admirados con las instalaciones”, señaló el presidente de la institución, Enrique Baldrich, quien destacó que “siempre hemos tenido colaboración del MTOP. No es la primera vez ni la última que nos vemos beneficiadoS con los aportes”.

Baldrich explicó que CAFO se encuentra trabajando en un emprendimiento para incorporar tecnología al museo. La institución recibió como donación el equipamiento por Uruguay XXI y el Ministerio de Turismo utilizado durante la Feria Internacional de Milán. Ello posibilitará agregar equipamiento que tienen otros museos del mundo. “Se podrá hacer una especie de show de unos 20 minutos”, informó.

Una vez culminadas las obras, CAFO brindará visitas guiadas para escuelas públicas, sin costo alguno.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, destacó la relevancia del museo del Fútbol en el país, dado que “Uruguay y fútbol van de la mano”. El jerarca hizo énfasis en que, a través de la política de convenios, el MTOP ha podido ayudar a instituciones deportivas de todo el país. “El objetivo de la política no es promover el deporte, tratamos de acompañar la solución de instalaciones, baños, vestuarios, techos. No hay filtro de jerarquía ni de categoría para seleccionar las instituciones. Acá los que se presentan y reúnen las condiciones se van con el convenio”, señaló Rossi.

La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, entre otras.

En lo que va del año, el MTOP lleva destinado casi 40 millones de pesos para fortalecer la infraestructura de 18 clubes deportivos en todo el país. En el quinquenio, la cartera ha invertido más de 3.5 millones de dólares a través de 62 convenios con instituciones deportivas.

Además de CAFO, en la tarde del viernes otras seis instituciones se hicieron presentes en el MTOP para firmar convenios. Las instituciones beneficiarias fueron Cottolengo Don Orione, La Muralla, Sociedad Criolla Manuel Ledesma de Los Cerrillos (Canelones), club Independiente de Colonia Miguelete (Colonia), Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata (Colonia) y liceo Francisco de Paysandú.

Desde 2015 el MTOP invirtió más de 280 millones de pesos en convenios sociales

Desde el año 2015 se firmaron 152 convenios sociales. En total, el MTOP ha apoyado a instituciones de todo el país con más de 280 millones de pesos.

La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, entre otras.

“En estos años hemos procurado seguir trabajando por encontrar el modo de que los convenios sociales sean convenios que permitan a grupos de vecinos uruguayos organizados, llevar adelante sueños y resolver necesidades. Con asesoramiento técnico y una transferencia de dinero podemos darle un empujoncito”, señaló el ministro Rossi, quien expresó su gratificación con una política que, si bien no es la tarea central de la cartera, permite ayudar a los vecinos de todo el país.

Además de CAFO, en la tarde del viernes, otras seis instituciones de Colonia, Montevideo, Canelones y Paysandú se hicieron presentes en el MTOP para firmar convenios.

Etiquetas