Internacional

MTOP destacó las ventajas estratégicas del Uruguay Logístico en la Expo Universal Osaka 2025

Se celebró el Día Nacional de Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025 en Japón, y recibió, en representación nacional, una delegación público-privada. Del 17 al 19 de junio, se lleva adelante el evento denominado ¿Por qué Uruguay? Oportunidades de Comercio e Inversión, una instancia estratégica para posicionar al país como socio confiable para el comercio y la inversión en Asia.
Día Nacional de Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025 en Japón

Bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para nuestras vidas”, la Expo Osaka 2025 brindó a Uruguay una plataforma única para exhibir su matriz energética renovable —con un 97% de generación eléctrica—, sus avances en agroindustria de bajo carbono y sus servicios tecnológicos de alto valor.

En el marco del Uruguay Business Seminar, organizado por la Embajada de Uruguay en Japón y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), el director nacional de Transporte Ferroviario, Waverley Tejera y el gerente general del INALOG, Emilio Rivero, presentaron las fortalezas del Uruguay Logístico, destacando su infraestructura, conectividad regional y potencial como hub logístico para el continente.

La delegación, estuvo encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien subrayó la visión estratégica de Uruguay y su compromiso con la sostenibilidad. En este sentido, reafirmó el posicionamiento de nuestro país como socio comercial confiable, abierto a la inversión extranjera y orgulloso de su identidad cultural. 

La jornada de celebración comenzó con una ceremonia tradicional del té junto a autoridades japonesas y culminó con una emotiva presentación artística a cargo del Quinteto Barrio Sur, encabezado por Hugo Fattoruso y Albana Barrocas, junto a referentes del candombe como Mathías Silva, Wellington Silva y Guillermo Díaz Silva (de C1080), el percusionista japonés Tomohiro Yahiro, y las bailarinas Liz Aguirre y Naomi Kromberg.

La participación de Uruguay fue articulada por el comisario para la Expo Osaka, Benjamín Liberoff, junto al equipo de Uruguay XXI, y contó con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otros organismos públicos. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.06 MB)
6 imágenes, 2.06 MB

Etiquetas