MTOP recibe 75 pasantes en el marco de la segunda edición del programa Accesos del MIDES

El Ministro de Transporte, José Luis Falero y el Director Nacional de Arquitectura, Santiago Borsari, participaron del lanzamiento de la segunda edición de este programa, que comenzó en el año 2022 y que busca que los participantes no solo terminen la práctica laboral sino también que terminen de forma exitosa, los cursos que van a tener dictados por UTU, expresó Elena Lancaster, Directora del programa Accesos del Ministerio de Desarrollo Social. “Para que llegue este día acá ha habido una interminable articulación y coordinación, tanto intra-MIDES como interinstitucional”, señaló.
Al finalizar la pasantía, el MIDES evalúa el desempeño de los participantes y aspira que estén en condiciones de ingresar a desempeñarse en empresas privadas. “No queremos que solo sea la remuneración, sino que ustedes se vayan con herramientas que les sirva para la verdadera inserción laboral”, dijo Lancaster.
En este sentido, el Ministro de Transporte calificó esta experiencia como una “carta de presentación, que hacia adelante es muy importante”. “Está oportunidad les genera el aprendizaje a través de la docencia, pero también de la experiencia”, destacó.
La iniciativa, a cargo de la Dirección Nacional de Gestión Territorial del MIDES, brinda herramientas y oportunidades a participantes seleccionados, de entre 18 y 64 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que reciben capacitaciones para la adquisición y fortalecimiento de habilidades y hábitos laborales en distintas instituciones.
Martín Lema, Ministro del MIDES destacó el “trabajo extraordinario del MTOP que prepara todas las condiciones, está en cada detalle, que pone a todo el personal que puede para estar apoyando (…) todo ese esfuerzo colectivo también enriquece a las personas que trabajan en esto día a día. Ahí es cuando se comparten los sueños, se comparten las ideas, se comparten las ganas de salir adelante”.
De esta forma, se trabaja para promover la disminución de brechas de género y generacionales. “Todos necesitamos en algún momento oportunidades. El estar hoy acá es un gesto de aprendizaje”, dijo Lema, y celebró que en la edición pasada ya había empresas “que pasaban las solicitudes de las características de lo que estaban precisando y participantes de Accesos ya tenían trabajo”.
Galería de imágenes

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES

Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES Descargar imagen : Lanzamiento segunda edición del programa ACCESOS del MIDES