Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural inauguró nueva sede con obras de la Dirección de Arquitectura

La Dirección Nacional de Arquitectura (DNA) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabaja en las obras del Museo Nacional de Historia Natural desde enero de este año. El 18 de julio se inauguró la primera etapa de la obra, que se estima concluirla a fin del año que viene.
"

En el marco de la celebración de los 180 años de museos en Uruguay, el Ministerio de Educación y Cultura inauguró la nueva sede del MNHN (Museo Nacional de Historia Natural), primera institución científica del país.

En el evento desarrollado el miércoles 18 al mediodía, el ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi felicitó a la ministra de Educación y Cultura Ma. Julia Muñoz por este primer paso, y “por lograr concretar en esta primera etapa los recursos para concretar esta obra que realimente está preciosa, muy bien lograda y que sabemos que ha significado un esfuerzo del MEC en cuanto a inversión”, indicó el ministro.

Rossi resaltó la importancia que tiene el museo en la formación de los niños, jóvenes y de la sociedad en general. También aseguró que es un momento importante para el país, para el Ministerio de Educación y Cultura y también para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, “porque nos permite participar en este acto tan grato, pero además porque nos permitió participar en el esfuerzo de recuperación”. Asimismo, señaló que queda un desafío muy grande por delante, y reconoció el esfuerzo de los directores Nacionales de Arquitectura, de sus arquitectos y del personal obrero del MTOP.  

Las obras

Según marca el Plan Director, se plantea desarrollar un plan de etapas para la viabilidad de concreción de las obras necesarias. Se consolidará el Centro Cultural Miguelete, albergando el EAC (Espacio de Arte Contemporáneo) y el Museo Nacional de Historia Natural.

En relación al Plan Director para el Centro Cultural Miguelete, en enero de 2018 se da comienzo al plan de etapas de obras para la reconversión de edificios originales para nuevos usos. La Dirección Nacional de Arquitectura propone como primera etapa, el reciclaje de planta baja del cuerpo central. Recuperando este espacio como acceso principal, se proponen salas de exposiciones y salón de usos múltiples, para ambos museos, EAC y MNHN. 

Videos

Etiquetas