El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha

Etcheverry informó que “hay una apuesta al crecimiento” con la llegada de nuevas embarcaciones y servicios en esta terminal que recibe cerca de 2 millones de pasajeros al año, y destacó que la Administración Nacional de Puertos (ANP) está realizando inversiones - próximas a finalizar -para mejorar la infraestructura y los servicios.
En coordinación con otros organismos, se trabaja en un plan de contingencia para asegurar la fluidez en la circulación de turistas y optimizar las condiciones laborales mientras se completan las obras. “El objetivo es mantener un servicio de calidad que refleje la hospitalidad de Colonia y del país, impulsando el turismo, el desarrollo y las oportunidades de integración y de hermandad”, destacó la ministra.
Asimismo, se refirió a la inversión prevista para jerarquizar los puertos y los muelles en las pequeñas localidades del país, no solo como impulso a la economía local sino también como espacios de disfrute para los pobladores. En esa línea, mencionó proyectos en Juan Lacaze, Nuevo Berlín, San Javier, Dolores y la ampliación de la terminal de Nueva Palmira por parte de ANP.
El presidente de la ANP, Pablo Genta, informó que las obras de ampliación de la terminal y las pasarelas estarán finalizadas en marzo de 2026, obras que cuyo avance es significativo. Se trabaja en la coordinación con Turismo, Migración, Aduanas y Transporte para mejorar la fluidez y controles en el ingreso y salida de pasajeros, ante la llegada de un nuevo barco de mayor capacidad.
Desde 2017, se han invertido 55 millones de dólares, a los que se suman 10 millones más destinados a la ampliación de la sala de preembarque y del estacionamiento. Uno de los próximos desafíos es avanzar hacia un puerto sostenible, con infraestructura eléctrica para recibir al ferry 100% eléctrico “China Zorrilla”, en alianza con UTE, aseguró Genta.
Entre otras cosas se avanza en el muelle de madera del puerto deportivo, una obra de más de 3 millones de dólares que revaloriza el paseo costero y que será inaugurada a fin de año. En Nueva Palmira, también se amplía la capacidad de atraque para atender la creciente demanda de cargas paraguayas.
Etcheverry confirmó que el Puerto de Colonia ya cuenta con todas las habilitaciones necesarias para recibir embarcaciones eléctricas, gracias al trabajo conjunto de ANP con UTE y el MIEM. Sobre el muelle de madera, afirmó que su rehabilitación está casi terminada y podría inaugurarse en las primeras semanas de diciembre, como parte del plan de puesta en valor y reconocimiento de un muelle histórico.
Galería de imágenes

El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha Descargar imagen : El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha

El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha Descargar imagen : El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha

El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha Descargar imagen : El Puerto de Colonia celebró 100 años con obras e inversiones en marcha
