Temporada 2024-2025

Punta del Este lanza nueva temporada de cruceros con 49 escalas previstas

El Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, junto al Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, al Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, al Alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, y al Director Nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, participó en el lanzamiento de la temporada de cruceros 2024-2025, que tuvo lugar en el restaurante La Marea, en Punta del Este.
Lanzamiento de la temporada de cruceros 2024-2025 en Punta del Este

La temporada, que comenzó el 15 de noviembre y se extenderá hasta abril, contará con 49 escalas previstas. El Subsecretario Olaizola aseguró que esta dinámica da lugar a una "red de servicios" nacionales que no solo crea empleo y genera ingresos de divisas, sino que también fortalece la actividad económica en Uruguay. "Muchas empresas, y sobre todo Mipymes, apuestan decididamente en lo que es su actividad a la temporada de cruceros. Es una inyección de recursos muy importante", expresó.

Por su parte, el Subsecretario de Turismo, Monzeglio, celebró la tercera temporada “normal” tras la pandemia. Esta temporada, dijo, comenzó con una expectativa de 180 escalas a nivel nacional y ya se han superado las 190, acercándonos al récord de 206 escalas del año pasado. Este trimestre ha sido uno de los mejores en casi una década para el crucerismo en Uruguay. "El turismo lo estamos entregando en una parábola ascendente, en crecimiento, habiendo igualado el mejor año del turismo uruguayo en circunstancias muy diferentes."

En esta misma línea, el Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, mostró entusiasmo por "un nuevo comienzo de temporada de cruceros que se presenta auspicioso, que nos plantea como todos los años nuevos desafíos para estar acorde a la gente que nos visita y el prestigio de las empresas que siguen confiando en Maldonado, en Punta del Este y en Uruguay como una de sus escalas".

En cuanto a infraestructura, la Dirección Nacional de Hidrografía, en coordinación con la Dirección Nacional de Vialidad, ha realizado importantes mejoras en el puerto de Punta del Este, informó el Jefe del Puerto de Punta del Este, Carlos Ferreira. Entre las obras más destacadas está la renovación del pavimento en la guardería náutica, que tiene capacidad para 350 embarcaciones, así como el mantenimiento anual de la terminal de cruceros en el muelle La Pastora, en años recientes se han mejorado los depósitos y servicios higiénicos del puerto, asegurando instalaciones de alta calidad para turistas y operadores. Asimismo, Olaizola señaló que “hidrografía invirtió un millón de dólares en obras de infraestructura este año, en el Puerto de Punta del Este, para mejorar lo que es la oferta de servicios a los cruceros”.

Por otro lado, en el contexto de fomentar el turismo náutico, las tarifas portuarias, que fueron reducidas en un 50 % tras la pandemia, se han mantenido sin ajustes. Esto ha permitido atraer nuevos usuarios, logrando una ocupación total de las amarras y áreas portuarias durante la temporada. “Muchos barcos que entraban solamente por diciembre o enero, ahora se quedan todo el año”, impulsando la generación de empleo y el movimiento económico en esta zona del país, indicó el jerarca de Transporte. 

Galería de imágenes

1 / 15

Descargar todas las imágenes (.zip 2.63 MB)
16 imágenes, 2.63 MB

Etiquetas