¡Regresó el cine al MTOP!

El proyecto impulsado por el MTOP, en el marco de sus 110 años, surge con la idea de extender el Complejo Cultural del organismo, y acercar el cine tanto a funcionarios del ministerio, como a la ciudadanía en general.
La programación comprende estrenos recientes, muestras de los films más representativos de la historia del cine, retrospectivas de los más talentoso se influyentes directores y ciclos dedicados a los distintos géneros cinematográficos.
Este lunes, unas 30 personas se acercaron al MTOP y disfrutaron del film “Historia de una pasión”, una biografía sobre la célebre poetisa estadounidense, Emily Dickinson.
Este año, la Sala Tomás Berreta será parte del 36º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, un auténtico evento cinéfilo con entrada libre y gratuita. El evento se llevará a cabo desde el 2 al 6 de abril.
Taller para ver y pensar el cine
Como parte de esta iniciativa, se realizará una nueva edición del taller “Ver y pensar el cine” a cargo del docente Miguel Lagorio, los viernes de 14:00 a 16:00 horas en la misma sala.
El taller es gratuito y está dirigido a toda aquella persona interesada en el cine, no se necesita ningún conocimiento previo.
En el taller se trabajará sobre los conceptos nucleares del lenguaje cinematográfico, teorías e historia del cine, entre otros ejes temáticos desarrollados con el objetivo de consolidar herramientas críticas y potenciar el disfrute del cine como arte y entretenimiento.