Estación Central Ferrocarriles

Rossi recorrió la Estación Central de Ferrocarriles: “el público debe recuperar su vínculo con este edificio”

Tras conocerse la resolución del Poder Judicial que establece la custodia de la Estación Central de Ferrocarriles General Artigas al Poder Ejecutivo, el ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi recorrió el predio acompañado de autoridades nacionales y departamentales.
Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi , junto a otras autoridades

“Tenemos la obligación de recuperar este patrimonio para la ciudadanía”, indicó Rossi en la visita realizada el 22 de agosto a las instalaciones de la Estación Central de Ferrocarriles General Artigas. También participaron de la recorrida los ministros Ernesto Murro -de Trabajo y Seguridad Social- y María Julia Muñoz -de Educación y Cultura-, el intendente de Montevideo Daniel Martínez, el alcalde del municipio B Carlos Varela y el presidente de la Comisión de Patrimonio, Nelson Inda.

Durante la recorrida, Rossi informó a los medios presentes que se adoptarán medidas de limpieza, seguridad y alumbrado para que el público pueda vistar la vieja estación de trenes en el Día del Patrimonio, que se llevará adelante el 6 y 7 de octubre: “el público debe recuperar su vínculo con este edificio”, afirmó el jerarca.

Por su parte, el presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Arq. Nelson Inda, destacó la importancia patrimonial del edificio y elogió al Ing. Luigi Andreoni por la calidad arquitectónica de la vieja estación de trenes, construida en 1897: “homenajeamos muchas cosas acá, un momento histórico del Uruguay a final del siglo XIX, principios de XX y homenajeamos a un ingeniero arquitecto extraordinario. También un país que supo recepcionar lo que estaba ocurriendo en el mundo”, afirmo Inda.

De cara al futuro

“Este edificio es un producto cultural, por lo tanto tiene que ser utilizado para la cultura”, aseguró el presidente de la Comisión de Patrimonio.

Según el ministro Rossi, los objetivos se irán cumpliendo en varias etapas, porque el proyecto requiere una importante inversión económica: “es necesario definir un plan de trabajo para la recuperación”, afirmó. Del mismo modo, Rossi recordó que se analizará hacer un llamado a iniciativas e ideas para desarrollo de proyectos. “Es un plan ambicioso, que requiere de la participación de todos”, puntualizó.

Haciendo referencia a las condiciones del predio, Rossi indicó que la estructura está bien: “hay problemas de mantenimiento y lo que más nos preocupa es la humedad que entra en algunas zonas del techo que está muy deteriorado. Pero las molduras, que es lo primero que se deteriora, están en muy buenas condiciones”.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.02 MB)
3 imágenes, 2.02 MB

Etiquetas