Se cumplió un paso más en proceso de licitación de Ferrocarril Central

En la sede ministerial, en un acto público que contó con la presencia del ministro de Transporte y Obra Públicas, Víctor Rossi, periodistas y representantes de todas las empresas participantes del proceso licitatorio, se procedió a la apertura del sobre número tres de la licitación pública internacional 35/2017, proyecto de infraestructura Ferrocarril Central.
La apertura estaba inicialmente prevista para los primeros días de agosto. Ante un planteo de una de las empresas participantes, el gobierno decidió aplazar la apertura del sobre y extender el plazo para presentar información adicional, con el fin de dotar de las garantías necesarias a las empresas y asegurar la transparencia del proceso.
Finalmente, el martes 4 de setiembre se abrió el sobre que contenía la oferta presentada por el consorcio Grupo Vía Central, integrada por las empresas nacionales Saceem y Berkes, y por las empresas extranjeras, Sacyr y NGE.
Este es un paso más en el proceso de licitación. La comisión técnica del MTOP que evalúa las ofertas procederá a realizar la evaluación correspondiente. Además, se realizará una consulta con un asesor externo.
“Es una obra muy exigente. Muy ambiciosa, muy importante para el país”, señaló el ministro Rossi al referirse al proyecto que se ejecutará por modalidad de Participación Público Privada. Las obras comenzarán a ejecutarse en enero de 2019.
Ferrocarril Central implica la construcción y mantenimiento de 273 km de vías férreas entre el Puerto de Montevideo y la ciudad de Paso de los Toros, llevándolas a un estándar superior que permitirá la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora y 22,5 toneladas por eje.
Este proyecto, sumado a los que están en curso, como la rehabilitación de la línea Rivera y la línea litoral entre Piedra Sola y Salto, consolida la ampliación de la oferta de transporte ferroviario para las cargas nacionales y regionales, complementando los modos hasta ahora utilizados.