CONCURSO Edición 2024 Proyectos de trabajo con estudiantes y gvSIG Batoví
Sobre gvSIG Batoví
gvSIG Batoví es un Sistema de Información Geográfica, adaptado a los equipos de Ceibal, con el respaldo de la Asociación gvSIG Internacional.
Participantes
El proyecto concursante estará a cargo de un equipo de trabajo integrado por: A. Hasta 3 (tres) docentes de Educación Media con cargo en DGES o de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) en todo el país B. De los anteriores, al menos uno debe ser docente de Geografía con cargo en DGES o DGETP, quien será el referente del proyecto. C. Un mínimo de 3 (tres) y un máximo de 5 (cinco) estudiantes, pertenecientes a un centro educativo (liceos públicos pertenecientes a DGES o instituciones pertenecientes a DGETP), pudiendo ser de diferentes grupos y/o niveles. Ningún participante podrá integrar más de un equipo de trabajo.
Requisitos
El docente referente del proyecto debió transitar todas las instancias propuestas por el curso taller: Tecnologías de la Información Geográfica y gvSIG Batoví (en cualquiera de sus ediciones), para presentarse al concurso.
Desarrollo
El concurso se realizará en diferentes etapas que se encuentran en las bases del mismo. La duración total del proceso es de 3 meses aproximadamente.
Tutorías
Cada equipo concursante contará con la asistencia de un tutor especialista en análisis de Información Geográfica, de instituciones educativas terciarias de Cuba, Chile, España, Portugal y Uruguay
Inscripciones
Hasta el 30 de julio, inclusive. Completar el siguiente formulario: acceder