Dirección Nacional de Transporte

Objetivos y actividades clave de la Dirección Nacional de Transporte.

Objetivos:

  • Planificar de manera global el sistema de transporte.
  • Establecer qué papel se le asignará a cada modo.
  • Definir las condiciones en que actuarán los modos entre sí.
  • Promover la bandera uruguaya en la región.
  • Mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad del transporte.
  • Armonizar las condiciones de competencia entre operadores.
  • Asegurar la calidad del transporte regular de pasajeros como servicio público responsabilidad del Estado.
  • Alcanzar un sistema integrado de transporte público de pasajeros en el área metropolitana.
  • Promover de forma decidida el enfoque de la Dirección Nacional de Transporte (DNT) al cliente y a la mejora de su atención, impulsando el rediseño y racionalización de los procesos y las herramientas para alcanzarla.
  • Implementar políticas de transporte de pasajeros por carretera y control de dichas políticas.
  • Implementar las políticas sociales que imparte el Poder Ejecutivo, en lo que refiere a la DNT.

Actividades clave:

  • Definir el alcance del plan global de transporte.
  • Estudiar la demanda de transporte y su particularidad.
  • Definir la estructura de actividades económicas a que van a servir los modos.
  • Definir la red de infraestructuras y las prestaciones que deberán dar.
  • Establecer costos de referencia para el transporte de cargas.
  • Dotar de procedimientos que aseguren la transparencia técnica al sistema de pesaje.
  • Revisar los marcos regulatorio en materia de transporte de cargas en todos sus modos y plantear mejoras si lo amerita.
  • Fomentar el acceso a la enseñanza básica a los estudiantes de enseñanza media de instituciones públicas de todo el país.
  • Promocionar la renovación gradual y permanente de la flota de transporte regular de pasajeros.
  • Promocionar el mantenimiento de un sistema de estudio del costo de las tarifas a los usuarios del transporte regular de pasajeros.
  • Implementar procedimientos que faciliten el transporte internacional.
  • Promocionar el desarrollo de actividades logísticas.
  • Realizar gestiones con los organismos competentes para mejorar la circulación en el área metropolitana de Montevideo.
  • Realizar toda otra actividad afín que se le asigne.

Etiquetas