PMB

Barrio Cauceglia

Los asentamientos Parque Cauceglia, Nueva Cauceglia y Villa Libre se ubican en la periferia oeste de Montevideo, sobre la cuenca baja del arroyo Pantanoso próximo al cruce con la Ruta 1. Se encuentran en la jurisdicción del Municipio A, dentro de los límites administrativos del Centro Comunal Zonal 17 del departamento de Montevideo. El área de intervención ocupa los padrones nº 425.676 y 42.868 43.085, los cuales limitan al suroeste con la Ruta Nacional de Acceso a Montevideo, al noroeste con la Av. Dr. Santín Carlos Rossi, y al noreste y sureste con el arroyo Pantanoso

 

Datos del censo 2018

Población: 1144 Personas

Viviendas: 300 

 

El proyecto de regularización de Barrio Cauceglia incluye los asentamientos Villa Libre, Nuevo Cauceglia y Parque Cauceglia.

 

Principales componentes del proyecto:

  • infraestructura (LPI 121)
  • construcción de 70 realojos, (LPI 125)
  • obras de mejoramiento de viviendas (CP N°13)
  • calle de acceso al Barrio (CP N° 1/2022)
  • espacio Público LPN 156-2023
  • construcción de Policlínica de Madera LPN 153/2023

 

 

ETAPAS DEL PROYECTO

ETAPA 1 –  Obras de infraestructura para la generación de suelo urbano nuevo para la relocalización de familias. Calles, drenajes pluviales, red eléctrica y alumbrado público.

ETAPA 2 –  Construcción de 70 realojos.

ETAPA 3 –  Calle de acceso al barrio.

ETAPA 4 –  Espacio público de uso recreativo y deportivo.

ETAPA 5 –  Segunda etapa de infraestructura que comprende ampliaciones en el sector consolidado del asentamiento, recuperación del bañado y rambla perimetral.

ETAPA 6 –  Construcción de una Policlínica de madera.

 

Las obras de mejoramiento barrial son clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ellas incluyen: el realojo de 142 familias; lotes con servicios; mejoramiento de viviendas existentes; infraestructuras urbanas como calles, drenajes pluviales, red eléctrica y alumbrado público; y el acondicionamiento de espacios públicos.

En cuanto a las obras de infraestructura vemos la recuperación de áreas naturales, como el bañado y la conformación de una rambla perimetral. La generación del espacio para la construcción de equipamientos educativos y de salud. El acondicionamiento de un espacio público de uso recreativo y deportivo que comprende: una cancha de pavimento de hormigón iluminada y delimitada para la práctica de deportes como fútbol, básquetbol y vóleibol; mesas de ping-pong; juegos estructurales; un sector de juegos infantiles; y un auditorio con mesas, bancos y escenario.

Otra obra importante en el barrio es la construcción de la primer policlínica en madera. Es un proyecto en conjunto con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Se destinarán para su construcción alrededor de $17.700.000 con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que brinda el marco para el funcionamiento del Programa Mejoramiento de Barrios.

El proyecto de revitalización también aporta un componente social, que es enriquecido por el intercambio con los vecinos. Conocer las necesidades y a su vez educar sobre una mejor convivencia y uso de las nuevas estructuras del barrio, es fundamental para la comunidad. Para ello se llevan a cabo talleres y actividades que fortalecen e incentivan el involucramiento en aspectos que aportan a las mejoras del barrio. 

 

 

Espacio público

Espacio para niños

Cancha

Integrantes de PMB entregan viviendas

Entrega de Viviendas a familia en Barrio Cauceglia

Imagen de solución habitacional

Beneficiaria de Vivienda en Barrio Cauceglia

Autoridades en la entrega de viviendas en el Barrio Cauceglia

Entrega de viviendas en Cauceglia

Coordinador del Programa Mejoramiento de Barrios hace uso de la palabra en Cauceglia

 

 

ENLACES RELACIONADOS

Notas

 

Videos

 

 

Licitaciones

 

 

 

 

 

Etiquetas