Convenio

Desde mayo trabajadores de la Administración Central acceden a beneficios en la compra de lentes, prótesis y órtesis

El 18 de mayo el Poder Ejecutivo y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) informaron, en su sede, sobre los resultados alcanzados con el acuerdo suscrito en diciembre de 2015, y que fue reafirmado el año pasado. A partir de mayo los trabajadores de la Administración Central fueron incluidos al convenio mencionado, que les brinda, entre otras cosas, beneficios en la compra de lentes, prótesis y órtesis.
convenio

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social Maestro Ernesto Murro resaltó que es el segundo convenio que se realiza durante este gobierno, que se firmó con el objetivo de aumentar el alcance del primer acuerdo, para incluir a los trabajadores de la Administración Central en los beneficios que se otorgan. Tales beneficios abarcan el pago de una partida económica anual por asiduidad y la posibilidad de adquirir lentes, prótesis y órtesis, así como el usufructo de licencias maternales y paternales de medio horario y por violencia doméstica.

Este logro es producto de la negociación colectiva con el sector público, algo “muy raro” de encontrar en el resto de América Latina, expresó Murro, en la conferencia realizada en la sede de COFE, junto con el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Dr. Alberto Scavarelli, el director nacional de Trabajo, Sr. Juan Castillo, y autoridades de la confederación de trabajadores.

“Queremos igualar a los trabajadores públicos entre sí en este tipo de beneficios, y con los privados en el caso de los lentes, prótesis y órtesis” agregó el ministro. A partir de mayo ingresa a este convenio la Administración Central y en breve lo harán los trabajadores desconcentrados, como los de ASSE e INAU.

Al respecto, el presidente del Banco de Previsión Social, Sr. Héber Galli, informó que este convenio incorpora a 23 000 trabajadores a la posibilidad de obtener 22 tipos de lentes, 60 tipos de prótesis (implantes cocleares, prótesis mamarias, de miembros superiores o inferiores), 56 tipos de órtesis (medias, corsé ortopédico, fajas, espaldares, fajas, férulas, plantares), audífonos externos, aparatos ventilatorios no invasivos, etcétera.

Durante el primer año 8000 trabajadores se beneficiaron con 10 000 lentes y 1600 prótesis y órtesis. Galli agregó que, en total, el BPS atiende a 1 100 000 beneficiarios, porque, además de los colectivos que se incorporan ahora, se incluye a todo el sector privado, monotributistas, empresas unipersonales de industria y comercio, el sector rural con hasta cinco dependientes y sus cónyuges colaboradoras.

Otro aspecto del convenio destacado por Murro fue la creación de un nuevo fondo social que se destinará a la capacitación de trabajadores. El 2 % del pago anual por asiduidad mencionado anteriormente será volcado a COFE con ese fin.

Etiquetas