Salud Mental

Un Estado comprometido con la salud mental en la Administración Pública

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) junto con Presidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública (MSP), organizan las Primeras Jornadas de Salud Mental en el ámbito público: compromiso público, acción colectiva, un evento que reúne a autoridades, académicos y referentes de salud mental.
Salud Mental

Las jornadas, que se realizarán entre el 27 y 28 de octubre en el Auditorio del edificio anexo de Torre Ejecutiva, contará en la mesa de apertura con la participación del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y el presidente de ASSE, Álvaro Danza. La mesa de cierre estará encabezada por el presidente de la República, Yamandú Orsi y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El objetivo del evento es promover una mirada integral sobre la salud mental en el ámbito laboral público, generando espacios de reflexión, intercambio y acción conjunta para fortalecer el compromiso del Estado con el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores. Además, busca abordar la salud mental desde un enfoque que permita brindar herramientas prácticas a autoridades, mandos medios, referentes de gestión humana y bienestar laboral, así como a funcionarias y funcionarios públicos.

Las jornadas contarán con paneles expositivos integrado por profesionales de diferentes organismos públicos que abordarán los siguientes temas: salud mental y trabajo; trabajo: percepción y realización personal; alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental; estrategias y herramientas de salud mental al alcance de funcionarias y funcionarios públicos; inclusión y salud mental en la Administración Pública; y abordaje del uso problemático de drogas y otras sustancias.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que los problemas de salud mental tienen un impacto directo en la productividad, el ausentismo y la rotación de personal. Es en este contexto que la Administración Pública uruguaya reafirma su compromiso con la salud mental como prioridad nacional, impulsando políticas públicas que fortalezcan la calidad de vida laboral y la construcción de espacios de trabajo saludables, inclusivos y respetuosos.

Etiquetas