Estrategia ENAP 2026–2030

Una estrategia para fortalecer al Estado y a sus servidores públicos

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), elaboró una nueva estrategia de formación para las funcionarias y los funcionarios públicos. Se trata de una hoja de ruta que orientará la capacitación pública en los próximos cinco años, apostando a la profesionalización, la innovación y la equidad como bases para un Estado más eficiente y cercano a la ciudadanía.
logos

Un aspecto clave de la Estrategia 2026–2030 es la articulación con instituciones referentes en cada temática, para que la formación esté alineada con el diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas. En este marco, la ENAP trabajará estrechamente con actores como Inmujeres (MIDES), UDELAR, la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, AGESIC, UTEC, entre otros organismos. Esta articulación asegura pertinencia, actualización y coherencia entre la capacitación y las prioridades de política pública, a la vez que apunta a aprovechar y valorizar la oferta académica ya existente.

La estrategia se estructura en cinco ejes temáticos prioritarios que responden a los principales desafíos de la gestión pública:

  • Gestión pública, normativa y procedimientos
  • Derechos humanos, género, inclusión y bienestar laboral
  • Gestión organizacional, liderazgo y desarrollo de personas
  • Transformación digital y tecnologías aplicadas
  • Innovación para la gestión pública

Cada uno de estos ejes se desarrollará a través de tres trayectos formativos progresivos: Descubre, Aplica y Transforma, que permiten avanzar desde un nivel introductorio hasta un nivel estratégico orientado a liderar procesos de cambio en los organismos.

Con esta iniciativa, la ENAP reafirma su rol como institución líder en formación en quienes trabajan en la actividad pública y consolida una propuesta que optimiza recursos, articula con instituciones referentes y se prepara para responder a los desafíos sociales, territoriales y tecnológicos que enfrentará el Estado en los próximos años.

Videos

Etiquetas