Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

La actividad contó con la participación de la senadora Patricia Kramer, presidenta de la Comisión de Salud del Parlamento y de la Comisión Bicameral de Salud Mental, quien subrayó que, como todo cambio de paradigma, la Ley de Salud Mental surge de una larga lucha, y destacó que “no hay mayor determinante de la salud mental que las condiciones de vida”, lo cual implica considerar al trabajo como un factor fundamental.
“No hay desinstitucionalización sin programas de empleo específicos. No hay salud mental sin trabajo digno y sin políticas que la cuiden”, afirmó la senadora.
También participó Sandra Pérez, integrante del Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP), quien expresó que “hablar de salud mental es hablar de dignidad y de derechos de las personas”, y resaltó la importancia de ser agentes activos, ya que “el trabajo es un determinante social de la salud mental”.
Pérez hizo hincapié en la necesidad de avanzar del modelo asilar a un modelo comunitario, y señaló que es fundamental romper con los estigmas que persisten en torno a la salud mental.
Por su parte, la directora de Salud Ambiental y Ocupacional del MSP, Carmen Ciganda, abordó la implementación del Convenio N° 161 de la OIT “Servicios de Salud en el Trabajo”, y enfatizó sobre el rol y la obligatoriedad de los servicios de prevención y salud en el trabajo como componentes esenciales del bienestar laboral.
Finalmente, Fernando Rovira, abogado especialista en Derecho de la Salud y profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, disertó sobre la protección de los trabajadores expuestos a riesgos laborales, destacando la importancia de la prevención y de los marcos normativos que garanticen entornos laborales seguros y saludables.
Audios
Galería de imágenes

Senadora Patricia Kramer Descargar imagen : Senadora Patricia Kramer

Sandra Pérez, integrante del Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP) Descargar imagen : Sandra Pérez, integrante del Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP)

Carmen Ciganda, directora de Salud Ambiental y Ocupacional del MSP Descargar imagen : Carmen Ciganda, directora de Salud Ambiental y Ocupacional del MSP

Fernando Rovira, abogado especialista en Derecho de la Salud Descargar imagen : Fernando Rovira, abogado especialista en Derecho de la Salud

Moderadora Descargar imagen : Moderadora

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental Descargar imagen : Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental
Descargas
- Panel 3 - Carmen Ciganda (.pdf 2.21 MB)
- Panel 3 - Sandra Pérez (.pdf 1.22 MB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 3.43 MB)
