Oficina Nacional de Servicio Civil instaló comisión que actuará en destituciones

El responsable de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), Alberto Scavarelli, afirmó que la Comisión Nacional de Servicio Civil desempeña un rol netamente institucional, en referencia a la desvinculación de los funcionarios públicos por conductas juzgadas disciplinariamente o por razones de salud en la Administración Central, entes autónomos y servicios descentralizados.
También habló con la Secretaría de Comunicación sobre la integración de la comisión—avalada por el Presidente de la República, Tabaré Vázquez— y dijo que sus integrantes provienen de distintos ámbitos, lo que, consideró, permitirá que las decisiones sean respaldadas por el marco jurídico imprescindible y el sentimiento de respeto que merece la culminación de la vida laboral de un funcionario público.
Recordó que la comisión debe cumplir el cometido de ser la última instancia dentro del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública que evalúa la certeza de la decisión respecto a la destitución de un funcionario.
Según especificó, otra de las funciones será constituirse en un órgano de consulta permanente para las decisiones de fondo vinculadas con la Oficina Nacional de Servicio Civil, sin afectar las características de la ONSC como oficina, que es responsabilidad de una dirección y tiene sus propias competencias. En tal sentido, explicó que se utilizarán las capacidades técnicas de los integrantes de la comisión como respaldo para una mejor información en el momento de tomar decisiones.
El funcionario puntualizó que los integrantes de la comisión tienen experiencia en la función pública, conocimientos en derecho público o han participado en el sector parlamentario, diferentes visiones que forman parte de un equilibrio en la toma de decisiones para lograr evaluaciones correctas.
Scavarelli afirmó que la Oficina Nacional de Servicio Civil tiene la visión de acompañar el proceso de crecimiento del país y la planificación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Especificó que la ONSC tomó la responsabilidad del desarrollo de la función pública y de las capacidades de los funcionarios públicos para que “ese Estado inteligente” acompañe, como garantía de la soberanía nacional el desarrollo productivo y económico del país que está propuesto en la planificación nacional.