ONSC presentó su Legajo Digital

El director de ONSC dio comienzo al encuentro dando la bienvenida a los referentes de las gestiones humanas de los organismos que integran la Administración Central, quienes se reunieron en el salón de actos de Torre Ejecutiva para conocer las funcionalidades, objetivos y beneficios de esta herramienta que tiene como finalidad, reunir de manera sistematizada y unificada la información laboral de cada trabajador y trabajadora del Estado.
Pérez resaltó que esta herramienta «marcará un antes y un después en la forma en que se gestiona la información laboral de las funcionarias y funcionarios del Estado uruguayo». Además, destacó que «el Legajo Digital no es solo un avance tecnológico; es un cambio cultural que fortalece la autogestión, asegura la calidad de la información y nos acerca a un Estado uruguayo más moderno, eficiente y centrado en las personas».
Seguido de las palabras del director, fue el tiempo de Fernando Carrasco, gerente del área de Sistema de Ocupaciones, Carrera y Retribuciones de ONSC, quien explicó en qué consiste esta nueva funcionalidad, las ventajas tanto para las gestiones humanas como para el funcionario y la funcionaria en sí. «Este producto es el esfuerzo de varias áreas de la Oficina. Llevó mucho tiempo de discusión y de intercambio y estamos convencidos de que todo este proceso de trabajo terminó en un mejor producto».
Mariano Badano, gerente del área de Sistemas y Gobierno Electrónico destacó la importancia de contar con la información relativa a la carrera funcional de manera estructurada y centralizada. Para eso, la herramienta se abastecerá de información desde tres lugares: la que cargará el propio funcionario o funcionaria de manera autogestionada, la que aportará las gestiones humanas del organismo al que pertenece esa persona y desde otros sistemas que ya están en funcionamiento como el Registro de Vínculos del Estado (RVE), gestión del desempeño y sumarios.
Para finalizar la presentación y antes de dar paso al espacio de preguntas por parte de quienes asistieron, Carla Mato, directora de la división Unidad Coordinadora de Implementación de Cambios, mostró la hoja de ruta que se creó para la implantación de esta nueva funcionalidad, que comenzó con una experiencia piloto dentro la ONSC para detectar mejoras y recibir una retroalimentación por parte de quienes participaron.
Tras el lanzamiento de esta nueva herramienta, se implantará gradualmente entre las unidades ejecutoras de Presidencia para luego crear un cronograma para avanzar hacia los demás organismos de Administración Central.
Galería de imágenes

Sergio Pérez, director de ONSC Descargar imagen : Sergio Pérez, director de ONSC

Mariano Badano, gerente del área de Sistemas y Gobierno Electrónico Descargar imagen : Mariano Badano, gerente del área de Sistemas y Gobierno Electrónico

Fernando Carrasco, gerente del área de Sistema de Ocupaciones, Carrera y Retribuciones de ONSC Descargar imagen : Fernando Carrasco, gerente del área de Sistema de Ocupaciones, Carrera y Retribuciones de ONSC

Carla Mato, directora de la división Unidad Coordinadora de Implementación de Cambios Descargar imagen : Carla Mato, directora de la división Unidad Coordinadora de Implementación de Cambios

Asistentes al evento Descargar imagen : Asistentes al evento