Principales resultados del estudio

Más del 75 % de los funcionarios públicos que participaron de esta encuesta expresaron que la experiencia de teletrabajar fue buena o muy buena.
Del informe también se desprende que el 68 % de los encuestados reconoce aspectos favorables en la adopción de esta modalidad, indicando un marcado interés en continuar desarrollándola combinada con la presencialidad.
Por otra parte, un 77 % de los encuestados que teletrabajó considera que pudo realizar los proyectos y tareas que normalmente realiza sin mayor dificultad.
Respecto a la disponibilidad de los elementos necesarios para teletrabajar, el 62 % respondió que le fue posible utilizar las mismas herramientas de trabajo que en la oficina. A su vez un 57 % considera que las proporcionadas por su organismo fueron adecuadas.
El 77% de las personas encuestadas que teletrabajaron considera que se lograron los resultados del equipo.
Entre las personas que tienen personal a cargo al 63% le resultó fácil o muy fácil gestionar a su equipo, siendo el mayor desafío el coordinar diferentes jornadas y horarios de teletrabajo.
Estos son algunos de los resultados que permiten conocer cómo se ha desarrollado el teletrabajo en los distintos organismos y contar con insumos para generar un diagnóstico con el fin de proponer posibles acciones para fortalecer y potenciar esta modalidad de trabajo.
Próximamente se publicará el informe final con los resultados de todo el estudio.