Servicio Civil y la Secretaría de Derechos Humanos firmaron convenio de cooperación institucional

El titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Javier Miranda, valoró la firma del convenio como “un paso fundamental”, ya que permite reforzar la capacitación en materia de derechos humanos a todos los funcionarios públicos del país, explicó.
“Si queremos fortalecer la idea de que los derechos humanos son la razón de ser el Estado, es imprescindible capacitar a los servidores públicos”, agregó.
Miranda hizo énfasis en que la formación de los funcionarios debe entenderse necesariamente como una política pública. “La alianza con la Oficina Nacional del Servicio Civil es clave en este camino”, puntualizó.
Por su parte, el director de la ONSC, Alberto Scavarelli, aseguró que no se trata “de un convenio más”. “Poder participar de alianzas que permiten establecer, a través de la función pública, la protección, el desarrollo y el fomento de los Derechos Humanos cotidianos de la gente es un orgullo para nuestra oficina”.
Destacó además la oportunidad de poder fortalecer la conducción de las políticas públicas en el estado al servicio de la comunidad.
“La Oficina Nacional del Servicio Civil tiene el cometido de capacitar a los funcionarios para que respondan a las necesidad de toda la sociedad”, reiteró Scavarelli.
El proceso de expansión que está desarrollando la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), acompaña de manera óptima los desafíos de la Secretaría de Derechos Humanos, aseguró el jerarca.
Audios:
Miranda destacó importancia de mirada de derechos humanos en políticas públicas
Servicio Civil apoya capacitación y funcionamiento de la Corte Electoral
Servicio Civil apoya a la Secretaría de Derechos Humanos en mejora de gestión