La ENAP presenta la Estrategia de Formación para la Función Pública 2026-2030
La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), área de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), presentará el próximo 12 de setiembre en el Auditorio de Presidencia de la República, la nueva Estrategia de Formación para la Función Pública 2026–2030. Se trata de una hoja de ruta que orientará la capacitación de las funcionarias y funcionarios públicos en los próximos cinco años.
Un aspecto central de la Estrategia 2026–2030 es su enfoque articulado, que involucra a instituciones clave como Inmujeres (MIDES), UDELAR, AGESIC, UTEC, la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, entre otras. Esta articulación busca garantizar la pertinencia, coherencia y actualización constante de los contenidos formativos.
La Estrategia se estructura en cinco ejes temáticos prioritarios que responden a los principales desafíos de la gestión pública:
Cada uno de estos ejes se desarrollará a través de tres trayectos formativos progresivos: Descubre, Aplica y Transforma, que permiten avanzar desde un nivel introductorio hasta un nivel estratégico orientado a liderar procesos de cambio en los organismos.
Con esta iniciativa, la ENAP reafirma su rol como institución líder en formación de las funcionarias y funcionarios, consolidando una propuesta que optimiza recursos, articula con instituciones referentes y se prepara para responder a los desafíos sociales, territoriales y tecnológicos que enfrentará el Estado en los próximos años.