Breves

  • “Uruguay Más Cerca” de OPP apoya procesos de desarrollo territorial

    04/12/2015

    El director de OPP, Alvaro García, reafirmó el impulso al desarrollo territorial y, en ese contexto, anunció que se reflotarán los conglomerados productivos. García participó del cierre del lanzamiento de proyectos ganadores de Uruguay Más Cerca, un programa que acompaña los procesos de desarrollo territorial, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades y a la generación de oportunidades económicas con equidad.

  • Chile respalda próxima presidencia rotativa uruguaya en el Consejo de Seguridad de la ONU

    04/12/2015

    La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, manifestó el apoyó al ingreso de Uruguay al Consejo de Seguridad de la ONU en 2016, ante lo cual deseó éxito en esa gestión. Al recibir al Presidente Tabaré Vázquez, este viernes, la mandataria también se refirió a la presidencia pro tempore que Uruguay ocupará en el Mercosur y dio por descontada una conducción equilibrada por parte de Uruguay.

  • Uruguay presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en 2016

    04/12/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez confirmó que Uruguay presidirá el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a partir de enero de 2016, “procurando ejercer la responsabilidad con dignidad y no defraudar a los países que nos respaldaron”, dijo. En su visita a Chile, el mandatario agradeció al gobierno de Michelle Bachelet por el apoyo y aseguró que “Uruguay y Chile, van a seguir caminando juntos”.

  • MSP reafirma importancia de vacunación contra el HPV en adolescentes

    04/12/2015

    La directora del programa Infancia del ministerio de Salud Pública, Claudia Romero, recalcó que esa cartera recomienda la vacunación contra el HPV entre las adolescentes de 12 y 15 años para reducir posibilidades de contraer cáncer de cuello de útero. En entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, informó sobre la campaña que, en esta materia, se está realizando en las escuelas públicas.

  • Crecimiento con distribución permitió al país ampliar la clase media, resaltó Sendic

    04/12/2015

    “La política social más importante que el país tuvo en los últimos diez años fue la generación de empleo que permitió a miles de uruguayos salir de la pobreza”, afirmó el vicepresidente Raúl Sendic . Para el jerarca, no hubiera sido posible que la economía creciera si no se hubiera distribuido al mismo tiempo. Ese crecimiento con distribución permitió que Uruguay ampliara su clase media, añadió.

  • Plan Nacional de Vejez será presentado el 1° de octubre de 2016, adelantó Rovira

    03/12/2015

    Inmayores está diseñando el Plan Nacional de Vejez y Envejecimiento que se presentará el 1º de octubre de 2016. “Es una tarea sustantiva que regirá el trabajo entre 2016 y 2021 y que es producto del trabajo con la sociedad civil y las sectorialidades del Consejo Nacional de Políticas Sociales”, sostuvo la responsable del instituto dependiente del MIDES, Adriana Rovira.

  • Regulación de publicidad y expendio de alcohol será tratado a nivel parlamentario en 2016

    03/12/2015

    La Comisión para la regulación del consumo de alcohol tiene como desafío para 2016 analizar la regulación de la publicidad y el expendio de alcohol, temas que serán discutidos en el Parlamento. El ministro de Salud, Jorge Basso, destacó que la Comisión también analizará la incorporación de prestaciones al Sistema Integrado de Salud para realizar el abordaje integral del consumo problemático del alcohol y generar respuestas.

  • Inmayores: desprotección de personas mayores no se resuelve sin agenda de cuidados

    03/12/2015

    La responsable del Instituto Nacional de las Personas Mayores del MIDES, Adriana Rovira, destacó que ese instituto trabajó con en la creación del Sistema de Cuidados porque las personas mayores son parte de la población objetivo. Advirtió que hay muchos elementos de desprotección de derechos y de falta de bienestar que involucra a personas mayores, que si no es con una agenda de cuidados no se resuelven.

  • Gobierno electrónico favorece desarrollo de “puerto inteligente”, sostuvo Alberto Díaz

    03/12/2015

    “La Administración Nacional de Puertos (ANP) está evolucionando, dentro del sistema de gestión portuaria, hacia el “puerto inteligente’”, afirmó el presidente de la ANP, Alberto Díaz, a la Secretaría de Comunicación Institucional. La decisión del Ejecutivo de impulsar el gobierno electrónico favorece el desarrollo de este concepto de 'puerto inteligente' en la gestión de la Administración Nacional de Puertos, reafirmó.

  • Oviedo: El Plan Ceibal es fundamental para el aprendizaje de niños sordos

    03/12/2015

    “El Plan Ceibal es fundamental para los niños sordos”, afirmó la directora de la Escuela N°197 para personas sordas y con alteraciones del lenguaje, Alicia Oviedo. “Es como una ventana al mundo porque nos permite trasmitirles los conceptos que son abstractos”, dijo. La docente argumentó que logra que el alumno debata y reflexione sobre los temas. Añadió que la computadora es imprescindible es como llevar el lápiz y la goma.