Breves

  • Estado, sindicatos y empresas debaten por primera vez sobre corresponsabilidad familiar

    26/11/2015

    "Desde la perspectiva del Sistema de Cuidados, la corresponsabilidad es parte de las innovaciones que queremos realizar", dijo el titular de la Secretaría de Cuidados, Julio Bango, en la reunión de la primera Mesa de Trabajo sobre la Corresponsabilidad del Mundo Laboral y las Responsabilidades del Cuidado Familiar. Añadió que el sistema tiene como objetivo adecuar esos servicios a las necesidades de las personas.

  • Gobierno y empresas invertirán US$ 1,2 millones en el sector lechero

    26/11/2015

    La ANII y empresas del sector lechero presentaron el proyecto “Sistemas de producción de leche competitivos, sostenibles y simples”. Dispone US$ 1.2 millones para invertir en potencial animal, producción, cosecha y forraje, reproducción y salud. “No visualizamos otro modelo de desarrollo de la lechería que no sea integrado que responda a exigencias internacionales”, explicó el coordinador del proyecto, Pablo Chilibroste.

  • Bonomi: Aumento de denuncias por violencia de género refleja confianza en instituciones

    25/11/2015

    “Es necesario seguir capacitando a la Policía en violencia de género y construir herramientas para detectar la situación y actuar”, afirmó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi en lanzamiento del plan de acción para combatir la violencia de género. “Es un problema social y de Estado y no un hecho policial”, afirmó. Estadísticas muestran aumento de denuncias “que refleja la confianza en las instituciones del Estado”, dijo.

  • Fiscal de Corte aboga porque el Derecho Penal uruguayo refleje el femicidio

    25/11/2015

    En la presentación del Plan de Acción por una Vida Libre de Violencia de Género, el fiscal de Corte, Jorge Díaz, dijo que “es imprescindible concentrar en una unidad el trabajo” la atención a la mujer víctima de la violencia de género. Sobre el femicidio, indicó que es más grave desde lo conceptual y el Derecho Penal, de alguna manera, tiene que reflejarlo cuando se trata de la muerte de una mujer por su condición.

  • En el próximo quinquenio el Gobierno invertirá US$ 230 millones en caminería rural

    25/11/2015

    Gobierno invertirá U$S 230 millones en caminería rural en los próximos cinco años, adelantó el coordinador del Fondo de Desarrollo del Interior de la OPP, Guillermo Fraga. Explicó que si bien la inversión quedó establecida, es necesario definir su distribución. Agregó además la importancia de que todos los gobiernos departamentales entiendan y operen en función de encontrar soluciones para beneficio de todo el país.

  • Estado rendirá cuentas sobre los resultados de las políticas de igualdad de género

    25/11/2015

    En la presentación del Plan de Acción 2016-2019 por una Vida Libre de Violencia de Género, el director de la OPP, Álvaro García, destacó que es la primera vez que se logró que en el Presupuesto se abriera un proyecto concreto para cada política de género que implementan los ministerios. “Esta acción permitirá hacer una rendición de cuentas sobre lo que el Estado hace a favor de las políticas de igualdad de género”, indicó.

  • La Red Adultos Mayores promovió sus derechos ante la Cámara de Representantes

    25/11/2015

    Tras el encuentro con los diputados, la Red de Adultos Mayores calificó la creación del Sistema Nacional de Cuidados como sustancial. La directora del Instituto Nacional del Adulto Mayor del MIDES, Adriana Rovira, destacó el encuentro como histórico para que los legisladores comprendan la necesidad de participar para que lo aprobado en la convención pase a la legislación nacional.

  • Muñiz: Debemos tener una discusión interinstitucional sobre rol del Laboratorio Dorrego

    25/11/2015

    La titular de ASSE, Susana Muñiz, consideró que los trabajadores del Laboratorio Francisco Dorrego, al no retomar sus tareas, están incumpliendo con el acuerdo firmado entre ASSE y la Federación de Funcionarios de Salud Pública que promueve una discusión interinstitucional sobre el rol del centro. Los trabajadores reclaman el ingreso de algunos funcionarios, “discusión que debe darse a la interna del gremio”, dijo la jerarca.

  • Primaria reconoció al presidente del Ceibal por su compromiso con la educación pública

    25/11/2015

    El presidente del Pan Ceibal, Miguel Brechner, fue distinguido con la "Moña de Honor 2015", por su compromiso con la educación pública y por impulsar la igualdad de oportunidades y desarrollar nuevas herramientas para el aprendizaje y la enseñanza. Brechner sostuvo durante la ceremonia, realizada en Florida, que la educación pública es la única solución de equidad, acá y en el mundo.

  • Buzzetti destacó rol del Ceibal en generar igualdad de oportunidades para niños del país

    25/11/2015

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria entregó al presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, la “Moña de Honor” por su compromiso con la educación pública. El acto tuvo lugar en Cardal, en Florida, en la escuela de tiempo completo “Italia”. Irupé Buzzetti resaltó que Brechner “desde hace ocho años nos enseñó a ver a todos los niños del país con la misma igualdad de oportunidades y supo unir la inclusión social”.