Breves

  • En Uruguay 87,4 % de las personas mayores de 65 años cobra jubilación o pensión

    01/10/2015

    En Uruguay el 87,4 % de las personas de 65 años o más, que representan 14 % de la población, cobraban jubilaciones o pensiones en 2014. Estos datos fueron presentados por el Ministerio de Desarrollo Social en su publicación sobre personas adultas mayores. La ministra Marina Arismendi dijo que el envejecimiento y la vejez son temas de agenda nacional por lo que es necesario generar mecanismos para mejorar su calidad de vida.

  • IRCCA controlará la genética de las semillas de cannabis destinada al cultivo

    01/10/2015

    El presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, Augusto Vitale, indicó que el Estado será el encargado de controlar la genética de las semillas o esquejes que le brinde al privado para cultivar el cannabis. Dijo que se está implementado un proyecto para desarrollar genética propia. Se busca ofrecer un producto que permita al usuario "gestionar positivamente los riesgos".

  • IRCCA confirmó que hay "nivel adecuado” de interés de las farmacias para vender cannabis

    01/10/2015

    Tras anunciar a las empresas asignadas para cultivar marihuana en Uruguay, el presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, Augusto Vitale, destacó que hay un borrador de acuerdo con los centros de farmacias sobre las condiciones de expedición, dispensación y de seguridad que deberán tener los locales para ser centros de venta. Añadió que hay "nivel adecuado” de interés por parte de las farmacias.

  • Predios asignados para cultivar cannabis están ubicados en cercanías al Penal de Libertad

    01/10/2015

    El presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, Augusto Vitale, informó que las empresas seleccionadas para la producción y distribución de marihuana son Simbiosis y Icorp, ambas de capitales uruguayos-extranjeros. El cultivo se realizará en un predio cercano al Penal de Libertad y el Ministerio del Interior estará a cargo de la seguridad, además de que las empresas presentaron planes internos de seguridad.

  • Dos empresas obtienen licencia para cultivar y producir cannabis en el país

    01/10/2015

    El Instituto de Regulación y Control del Cannabis otorgó licencia a 2 empresas de las 22 que se presentaron para producir y distribuir marihuana en Uruguay. El presidente de la Junta Nacional de Drogas, Juan Andrés Roballo, dijo que “se dio un paso fundamental” en el marco de una política de Estado. Estimó que en 8 meses comenzará la venta en farmacias, tiempo en el que el Gobierno informará sobre los riesgos de su consumo.

  • BPS organiza actividades para que abuelos transmitan a sus nietos los valores del trabajo

    01/10/2015

    En el marco de la Semana del Adulto Mayor, el Banco de Previsión Social realizará 226 actividades en todo el país en las que los abuelos relatarán a sus nietos los recuerdos de sus trabajos, el tipo de labor que realizaban, además de compartir anécdotas y transmitir valores. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, destacó que esta iniciativa es parte de la estrategia Cultura del Trabajo para el Desarrollo.

  • Ministerio de Trabajó se reunió con interesados en invertir en Fripur

    01/10/2015

    Autoridades del Ministerio de Trabajo se reunieron con “varios interesados” en invertir en la empresa Fripur. El ministro Ernesto Murro adelantó que los pliegos de licitación están a estudio de la Justicia y estima que en 3 meses estará finalizado el proceso. La cartera creó un equipo técnico para trabajar en la transición. “Somos optimistas en que se puedan encontrar inversores importantes para la empresa pesquera”, afirmó.

  • Secundaria ofreció pagar tiempo extra a docentes para recuperar las clases perdidas

    01/10/2015

    Secundaria ofreció pagar tiempo extra a aquellos docentes que deseen recuperar los días de clase que se perdieron debido a los paros de actividades decretados por el sector, así lo afirmó a Radio Uruguay la directora general, Celsa Puente. Sería para aquellos profesores, que junto a sus alumnos, acuerden el lugar y el momento para tener más horas clase, que serían dictadas los sábados o a contra turno.

  • En días de paro el 70% de los profesores asisten a los liceos a trabajar

    01/10/2015

    El 70% de los profesores asiste a dictar clases en los liceos en jornadas que el sector decreta paro de actividades. La directora de Secundaria, Celsa Puente, afirmó en Radio Uruguay que este dato surge de una plataforma de internet. Pidió a las familias que se comuniquen con los centros educativos para ver el estado de situación. “Durante todo el conflicto hubo una distancia significativa de todo el país y la capital”, dijo.

  • Empresas ahorran US$ 3 a 1 por fomentar actividad física de sus empleados en el trabajo

    01/10/2015

    En el marco de la Semana del Corazón, la deportóloga Cecilia Del Campo destacó a las empresas que incentivan la actividad física en el lugar de trabajo mediante aeróbica, yoga y biodanza y tiempo de estiramientos antes o después de la jornada laboral. “Estas buenas prácticas son retornos de inversión; por cada dólar que se invierte en estos programas, la empresa se ahorra 3 dólares de costos de licencias médicas”, aseguró.