Breves

  • “Diálogo razonable entre docentes y alumnos es lo que el país necesita para la educación”

    02/10/2015

    Docentes, trabajadores sindicalizados y alumnos reflexionaron sobre el trabajo decente y la cultura del trabajo en el marco de una jornada organizada por la ANEP y el Ministerio de Trabajo. La finaliza, el ministro Ernesto Murro, destacó la forma de diálogo razonable y representativo que se produjo, “es lo que necesitamos en el país para la educación y el trabajo que el Uruguay necesita”.

  • Fruta y verdura, equilibrio en porciones y menos sal reduce riesgo de patologías cardíacas

    02/10/2015

    Consumir 5 porciones diarias de frutas y verduras, y carnes en pequeñas porciones, reducir uso de sal, utilizar, evitar ingesta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, promueven la salud y evitan enfermedades cardiovascular. A esto se le debe agregar ejercicio físico, no fumar y manejo del estrés, indició la responsable de nutrición de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Gabriela González.

  • En dos años el sistema de pulseras electrónicas se extenderá a todo el país

    02/10/2015

    Las tobilleras electrónicas para la verificación y localización de personas se extenderán en este año a Florida y Colonia y en un plazo de dos años el sistema se implementará en todo el país, afirmó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. Desde su implementación más de 900 personas fueron monitoreadas en forma exitosa por esta tecnología. El sistema no registra personas fallecidas.

  • Gobierno reafirmó disposición a combatir las patologías cardiovasculares

    02/10/2015

    El Poder Ejecutivo incluyó en el decreto regulador de tasas moderadoras para las instituciones privadas, nuevos medicamentos antihipertensivos bajo la modalidad de “ticket único”. En la Semana del Corazón, el ministro de Salud, Jorge Basso, reiteró la importancia de concientizar a la gente sobre las prácticas saludables para prevenir patologías cardiovasculares y destacó la disposición del Gobierno en combatirlas.

  • El 10 y 11 de octubre se festeja el Día del Patrimonio con homenaje a la arquitectura

    02/10/2015

    El 10 y 11 de octubre se realizará la vigesimoprimera edición del Día del Patrimonio con la consigna “La Arquitectura en el Uruguay”, al cumplirse 100 años de la Facultad de Arquitectura. La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó que se pone a la reflexión ciudadana todos los edificios “que muchas veces miramos sin mirar”. “Debemos admirar la cultura que se ha desarrollado en nuestro territorio”, indicó.

  • Competitividad está apuntalada por trazabilidad, transferencia de tecnología y genética

    02/10/2015

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, dijo en la conferencia “el agro en los tiempos que vienen” que la trazabilidad como un bien público “es una brutal plataforma de competitividad basada en la productividad y eficiencia”, y es la manera de identificar a donde apuntar en el comercio internacional bovino. Recalcó la transferencia de tecnología para desarrollar el sector ovino y asegurar la calidad e inocuidad alimenticia.

  • Dragado del canal Martín García comenzará en 20 días y finalizará en marzo de 2016

    02/10/2015

    El presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río de la Plata, Felipe Michelini, adelantó que las obras de dragado de profundización del canal Martín García comenzarán en 20 días. Los trabajos finalizarán en marzo de 2016 e implicarán una inversión de US$ 12,5 millones. El dragado tiene valor estratégico para el país y garantizará la navegabilidad del Río de la Plata.

  • Uruguay perdía 14 millones de dólares anuales por falta de dragado en canal Martín García

    02/10/2015

    Uruguay perdía US$ 14 millones de dólares anuales por el uso reducido del canal Martín García, afirmó el representante de nuestro país ante la Comisión Administradora del Río de la Plata, Juan Curbelo. Destacó que estas obras permitirán que los barcos que naveguen por el lugar lo hagan con la carga completa lo que reducirá el costo de los fletes.

  • García destacó crecimiento de transferencias de recursos a intendencias y municipios

    02/10/2015

    El Gobierno busca un desarrollo armónico y sustentable del país para establecer políticas de mitigación de asimetrías y compensarlas a través de políticas públicas, afirmó el director de OPP, Álvaro García. Recalcó que existe “un notorio crecimiento de la transferidos desde el gobierno” como la patente única y alumbrado público. “Hay departamentos donde sus finanzas dependen un 60 % de las partidas centrales”, acotó.

  • García: Planificar políticas de Estado permite coordinar posibilidades a largo plazo

    02/10/2015

    El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, destacó que Uruguay tiene una mirada coordinada y de largo plazo en sus políticas de Estado. Para desarrollar esa estrategia se creó la Dirección de Planificación. En su disertación en el Ciclo de Conferencias sobre Políticas de Estado, agregó que la planificación “ayuda a tener una mirada colectiva y aprovechar mejor los recursos”.