Breves

  • Adultos mayores recibirán capacitación en el uso de tabletas electrónicas

    09/10/2015

    Mediante un convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura y la empresa Samsung se realizará un proyecto piloto para difundir el uso de nuevas tabletas electrónicas generando conocimiento científico, alfabetización, uso y apropiación por parte de adultos mayores. La ministra María Julia Muñoz destacó que la iniciativa permitirá conocer las reacciones de los adultos ante las nuevas tecnologías.

  • Acuerdo con Venezuela permitió exportar US$ 300 millones de producción nacional

    09/10/2015

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó la decisión política del Gobierno de acordar con Venezuela en canje de deuda por productos nacionales permitió exportar US$ 300 millones durante este año. “Esta medida en beneficio del sector privado del país permitió mantener miles de puestos de trabajo”, afirmó. Sostuvo que el Ejecutivo buscó la transacción “para garantizar la producción nacional”.

  • En 10 años inversiones brasileñas en Uruguay crecieron de US$ 8 millones a 200 millones

    09/10/2015

    Ante empresarios locales y de Brasil, el ministro interino de Economía, Pablo Ferreri, destacó la solidez financiera de Uruguay “que permite trabajar con previsibilidad y confianza”. Destacó que la Ley de Fomento de Inversiones permitió aumentar de US$ 8 millones dólares a 200 millones la llegada anual al país de capitales del vecino país en los últimos 10 años.

  • Preacuerdo de sector salud en Consejo de Salarios incorpora partida variable por resultado

    09/10/2015

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, destacó especialmente el preacuerdo alcanzado en el Consejo de Salarios del sector salud, que establece partidas variables sujetas a resultados. “No solo las instituciones sino también los trabajadores de la salud tendrán metas, objetivos e indicadores de calidad que apuntan a mejorar la calidad de atención a los usuarios”, subrayó el ministro este viernes en diálogo con la prensa.

  • Basso: incorporación de medicamentos de alto costo al FNR debe tener evidencia científica

    09/10/2015

    El titular del MSP, Jorge Basso, subrayó que en 2006 se incorporaron los medicamentos de alto costo al Fondo Nacional de Recursos y que la incorporación a la actual nómina debe tener como pilares la evidencia científica y un análisis de costo-efectividad.“En este país, en los últimos diez años hemos hecho, sin costo para los pacientes, 70 transplantes cardíacos y más de mil renales y mil de médula ósea”, recordó.

  • Salud mental es un objetivo sanitario del MSP, aseguró Ariel Montalbán

    09/10/2015

    “La salud mental es una prioridad, una línea de trabajo y un objetivo sanitario de este ministerio en este momento”, enfatizó el director de Salud Mental del ministerio de Salud Pública, Ariel Montalbán. La depresión, los trastornos de estado de ánimo y de ansiedad son las patologías más importantes vinculadas a la salud mental. El jerarca participó de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

  • MSP busca transformar el sistema para lograr atención integral en salud mental

    09/10/2015

    Lograr los consensos políticos para un nuevo marco legal y transformar el sector salud para atención integral de la salud mental que superen modelos clásicos ya perimidos, son dos de los objetivos del ministerio de Salud Pública en esta área de la salud. Así lo manifestó este viernes 9 el ministro Jorge Basso al participar de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

  • Vivienda abrirá nuevo llamado de viviendas de interés social en Carmelo y Colonia

    08/10/2015

    La directora nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry, dijo que en las próximas semanas se hará un llamado para la adquisición de viviendas de interés social en Colonia y Carmelo, evento que también se hizo en 2014. El ministerio tiene proyectos en Carmelo a través de su cartera de inmuebles que se destinarán a cooperativas; jubilados, pensionistas o particulares.

  • Estudiantes de policías reciben capacitación en derechos de las personas afrodescendientes

    08/10/2015

    En el lanzamiento del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, indicó que los valores se fueron transformando en leyes que se deben respetar “aunque haya personas que no les gustan leyes como la 19.122”. Destacó como parte de las acciones el acuerdo con Mundo Afro mediante el cual se dictan cursos sobre la temática a estudiantes de oficiales y personal subalterno.

  • Gobierno renueva compromiso con aplicación de derechos de personas afrodescendientes

    08/10/2015

    “Reconocemos que en nuestra sociedad el racismo y la discriminación racial, entre otras situaciones, continúan definiendo y condicionando las posibilidades, sobre todo a la población afrodescendiente”, afirmó el director de la OPP, Álvaro García, tras el lanzamiento del plan de acciones del Gobierno para 2015-2024 a favor de los derechos de las personas afrodescendientes.