Breves

  • ONSC capacitará funcionarios del INAU para optimizar ejecución de políticas públicas

    14/10/2015

    Personal del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay recibirá capacitación tras el convenio firmado con la Oficina Nacional del Servicio Civil. La presidenta del INAU, Marisa Lindner, destacó como fundamental el fortalecer el capital humano de la institución y permitir desarrollar aspectos del rediseño organizacional acorde a los programas para llevar adelante las políticas públicas del organismo.

  • ASSE fomenta que niños adopten hábito de lavarse las manos y lo multipliquen en sus casas

    14/10/2015

    Este 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, instaurado por la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, en Uruguay se realizó una jornada de promoción destinada a niños en el Hospital Pereira Rossell. El representante de ASSE, Daniel Márquez, destacó la importancia de realizar un correcto lavado de manos. Añadió que se busca que los niños sean multiplicadores del hábito en sus hogares.

  • MVOTMA e Intendencia de Tacuarembó firmaron convenio para trabajo conjunto

    14/10/2015

    La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, se reunió con el intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, quienes acordaron firmar un convenio marco para abordar temáticas específicas. Cuencas, protección de áreas, cuidado del aire y del agua, vivienda y ordenamiento territorial, fueron los temas analizados. La jerarca destacó que el encuentro fue muy positivo.

  • MIDES e Inacoop capacitarán a trabajadores en la creación de cooperativas de cuidados

    14/10/2015

    El Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Cooperativismo generarán acciones para la formación de cooperativas de trabajo para el área de cuidados y para la prestación de servicios socioeducativos. El responsable de la Secretaría de Cuidados del MIDES, Julio Bango, destacó que “es una apuesta a la economía social que promueve la creación y el fortalecimiento de las cooperativas de trabajo”.

  • Juan Pedro Mir: “La infancia sigue siendo un tema central para el país"

    14/10/2015

    “La infancia sigue siendo un tema central para el país y tenemos deudas importantes como la distribución social del ingreso”, advirtió el Director Nacional de Educación del MEC, Juan Pedro Mir. El jerarca participó del seminario “Infancia y Comunicación” y advirtió que el Uruguay sigue siendo injusto con la infancia, en como los medios abordan el tema de la infancia y en las estrategias educativas con respecto a este sector.

  • Para INAU, procesos de regulación son necesarios para asegurar derechos

    14/10/2015

    La presidenta del INAU, Marisa Lindner, dijo que Uruguay avanza en marcos normativos, puntos de partida para avanzar en regulación. “Concebimos procesos de regulación como elementos necesarios para asegurar los derechos, en una permanente tensión entre distintos intereses; medios, comunicadores, organizaciones sociales y la propia sociedad”, sostuvo la jerarca durante su intervención en el seminario Infancia y Comunicación.

  • Expo Educa Montevideo brinda información a jóvenes sobre oferta educativa

    14/10/2015

    “Hoy el país necesita otros perfiles profesionales y la propuesta educativa se ajusta a eso”, manifestó la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, durante la apertura de la Expo Educa Montevideo. Se trata de una feria dirigida a estudiantes y docentes de educación media que recorre el país con el objetivo de descentralizar y democratizar el acceso a la información sobre la oferta educativa pública y privada.

  • Correo y Colonización presentaron el sello conmemorativo del Reglamento de tierras de 1815

    09/10/2015

    El Correo Uruguayo y el Instituto de Colonización presentaron en el Parlamento el sello conmemorativo del Reglamento de tierras de 1815. Se imprimirán 15 mil ejemplares y costará $15. El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, reafirmó el compromiso del Gobierno para hacer de los objetivos del documento una realidad en el país resaltando los valores de trabajo, tierra, independencia, libertad, unión, justica e inclusión.

  • 53 familias realizaron las escrituras de sus viviendas de MEVIR en Villa Rodríguez

    09/10/2015

    53 vecinos de Villa Rodríguez, en San José, escrituraron sus viviendas de MEVIR construidas en 1994, tras cancelar el pago de las obras. Los trámites son costeados por la institución. Su presidenta Cecilia Bianco destacó que se está construyendo el tercer y cuarto plan en esa zona y con ello suman 250 viviendas. Agregó que se está realizando un nuevo relevamiento para el programa de Unidades Productivas en su séptimo plan.

  • El 11 y 12 de octubre Uruguay festeja el día del Patrimonio en homenaje a la arquitectura

    09/10/2015

    Este sábado 11 y domingo 12 de octubre se realiza una nueva edición de la fiesta del Patrimonio, con el lema “La Arquitectura en el Uruguay”, al cumplirse 100 años de la Facultad de Arquitectura. La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó que es una oportunidad de disfrutar la arquitectura “que no sabemos mirar”.