Breves

  • Electrificación rural: UTE tiene 604 kilómetros de red ejecutados y 926 en ejecución

    20/10/2015

    A setiembre de 2015, UTE ha ejecutado a través de distintos convenios con otros organismos del Estado, 604 kilómetros de tendido de red para obras de electrificación rural y tiene en ejecución otros 926 kilómetros. Esta semana se realizó una nueva inauguración en la localidad de Sierras Blancas, en Lavalleja, que benefició a 21 familias y a una escuela rural, con una inversión total de US$ 362 mil.

  • Canciller reafirmó importancia histórica para el país de ingreso a Consejo de Seguridad

    20/10/2015

    El canciller Rodolfo Nin Novoa destacó el aporte de las Fuerzas Armadas a la problemática de la violencia en varios países del mundo y destacó el trabajo de 40 mil efectivos que integraron los cascos azules. “Que Uruguay ingrese al Consejo de Seguridad como miembro no permanente es una distinción muy grande para toda la historia del país”, dijo tras la presentación de sellos conmemorativos por los 70 años de Naciones Unidas.

  • OPP firmó acuerdos de cooperación con intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro

    20/10/2015

    El director de la OPP, Álvaro García, firmó este martes 20 varios convenios de cooperación por $3 millones con las intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro. Los convenios otorgan un millón de pesos a cada intendencia para contratar técnicos profesionales y son parte de una línea de cooperación técnica que busca la mejora de gestión, planificación e implementación de políticas públicas de calidad, dijo García en Salto.

  • MSP apuesta a diagnóstico oportuno de cáncer de mama y a mejorar procesos de atención

    19/10/2015

    El MSP y la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer realizaron este lunes 19 un acto por el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama. La ministra interina de Salud Pública, Cristina Lustemberg, sostuvo que el MSP espera disminuir la mortalidad por enfermedades oncológicas en el quinquenio y mejorar los procesos asistenciales para facilitar el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado de pacientes.


  • En Semana Nacional de Seguridad Vial, se apela a cumplimiento de normas de tránsito

    19/10/2015

    “Cortemos esto”, es el eslogan de este año de la Semana Nacional de la Seguridad Vial. El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Gerardo Barrios, sostuvo a la prensa que se trata de convocar a todos los uruguayos a respetar el cumplimiento de las normas para evitar siniestros de tránsito. En ese contexto, la UNASEV colocó diversos vehículos colisionados este año en todo el país a manera de reflexión.

  • Nueva herramienta de ANEP permite tener evolución de estudiantes en su proceso educativo

    19/10/2015

    El Registro Único del Alumno presentado este lunes 19 por las autoridades de la educación, permitirá tener información más cabal para articular el pasaje de primaria a la educación media. El Presidente del Codicen, Wilson Netto, destacó que será motivo de diálogo entre maestros y docentes y permitirá fijar los niveles de egreso del sexto año en lengua y matemáticas. “Se une para combatir la fragmentación del sistema”, apuntó.

  • Registro Único del Alumno monitorea aprendizaje y asistencia y brinda datos al docente

    19/10/2015

    Una nueva herramienta informática permite contar con información actualizada de las trayectorias educativas de estudiantes de entre 3 a 14 años. El Registro Único del Alumno sustituye a la ficha acumulativa en soporte papel, dando paso a un documento electrónico provisto de toda la base de datos existente en el Programa Gurí, informó la coordinadora del programa, Sara Muñoz.

  • Benech: Para mejorar los servicios estatales es necesario el aporte de toda la población

    16/10/2015

    “Vimos crisis más profundas con dificultades para comer, trabajar o pagar cuentas. No es la situación de hoy, no dramaticemos más de la cuenta”, afirmó el ministro (i) del MGAP, Enzo Benech, sobre la quita de la exoneración de la Contribución Inmobiliaria Rural. “La situación en el campo tiene dificultades porque los precios bajaron pero no es genérica”, dijo. Afirmó que para mejorar servicios son necesarios recursos.

  • Benech: Hay que corregir distribución de alimentos en el mundo porque la mitad se pierde

    16/10/2015

    En el Día Mundial de la Alimentación, el ministro (i) del MGAP, Enzo Benech, identificó como inconveniente a la mal utilización de alimentos en el mundo porque “entre el 30 y 50 % se pierden”. “El problema no es productivo sino distributivo”, dijo. Acotó que en Uruguay el 78 % de las exportaciones son agropecuarias o agroindustriales. Destacó la apertura de ventas citrícolas y cárnicas a Estados Unidos y que la meta es Japón.

  • Con nuevo pasaporte Uruguay cumple con requisito previo para ingresar a EE.UU sin visa

    16/10/2015

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, destacó que el nuevo pasaporte electrónico brindará "mayor seguridad y credibilidad” de sus datos. Añadió que se controla desde la información del chip y no desde la foto que está a la vista. Esta innovación hace que Uruguay cumpla con un requisito previo esencial para que Estados Unidos exonere del trámite de la visa a los uruguayos que deseen ingresar a ese país.