Breves

  • MEC busca marco curricular para educar en primeros años de vida

    04/09/2015

    El Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia realizó el lanzamiento del marco curricular para la atención y educación de niños desde el nacimiento a los seis años. La representante del MEC en temas de primera infancia, Yolanda Echeverría, subrayó que trabajar desde primera infancia con contenidos programados y en forma secuenciada, fortalece el tránsito aceitado hacia Primaria y favorece los aprendizajes

  • Turismo y Astur suscribieron convenio para promover turismo social para adultos mayores

    04/09/2015

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichián y el presidente de la Fundación Astur, Enrique Iglesias, suscribieron un convenio de cooperación que promueve viajes de turismo social para adultos mayores. La iniciativa es un aporte significativo al Sistema Nacional de Turismo Social, que ofrece programas para quinceañeras, estudiantes, trabajadores y adultos mayores y ya benefició a más de 90 mil personas, apuntó la jerarca.

  • Etchandy: El principal desafío será aumentar la cantidad de mujeres en el fútbol federado

    03/09/2015

    Un estudio de la Secretaría de Deporte de las ligas de fútbol federadas concluyó que de 246 mil persona inscriptas, solo el 7% son mujeres. El subsecretario Alfredo Etchandy dijo que este dato determinó que uno de los objetivos del organismo sea lograr la equidad de género en el fútbol. Añadió que en 2015, 60 mil niños y 2000 niñas juegan en 622 clubes de baby fútbol de todo el país.

  • Diputados comenzó a analizar el proyecto de ley de Sistema de Cuidados

    03/09/2015

    Tras comparecer en la Comisión de Población de Diputados, el responsable de la Secretaría de Cuidados del MIDES, Julio Bango, mostró satisfacción por el tratamiento de proyecto de ley del Sistema de Cuidados en el Parlamento. "No es menor comenzar la gestión con el apoyo del partido de Gobierno y de la oposición", afirmó. Dijo que algunos diputados se comprometieron a darle trámite rápido al proyecto.

  • Este quinquenio 3000 jóvenes accederán a pasantías laborales mediante Yo estudio y trabajo

    03/09/2015

    El Gobierno se plantea para este quinquenio generar 3000 pasantías laborales destinadas a jóvenes de entre 16 y 20 años en empresas estatales y organismos de la Administración Central. La edición 2015 comenzará sus inscripciones el 10 de setiembre. El director de Empleo, Eduardo Pereyra, explicó que se busca que los jóvenes tengan experiencia en ámbitos de trabajo al tiempo que culminen sus cursos en secundaria o universidad.

  • Inju promueve plataforma para acercar el Estado a los jóvenes

    03/09/2015

    Los jóvenes podrán encontrar en el sitio web o en la plataforma facebook del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), el conjunto de iniciativas que tiene el Estado para esta franja etaria de la población. La finalidad es acercar el Estado a los jóvenes, subrayó el director del instituto, Santiago Soto. El jerarca adelantó que en pocos días se lanzará una nueva edición del programa “Yo estudio y Trabajo”.

  • BCU interviene en procura de estabilidad del mercado financiero, tras subida del dólar

    03/09/2015

    El Banco Central del Uruguay interviene el mercado en procura de “generar estabilidad”, Frente al fortalecimiento del dólar a nivel global y local, explicó su presidente, Mario Bergara. En declaraciones a la prensa, Bergara sostuvo que el BCU sigue en la línea de intervención de los últimos años en un contexto en el que la moneda estadounidense “se fortalece y existe incertidumbre a nivel global y regional”.

  • Banco Central presentó moneda conmemorativa de reglamento provisorio de Provincia Oriental

    03/09/2015

    El directorio del Banco Central del Uruguay presentó este jueves la moneda conmemorativa del bicentenario del Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para fomento de la Campaña y Seguridad de sus hacendados. La moneda se puede adquirir en el BCU pero fue desmonetizada. El presidente de la institución, Mario Bergara, destacó el carácter simbólico de identidad nacional de las monedas conmemorativas.

  • Uruguay actualiza estudios de suelos para generar políticas de conservación acertadas

    02/09/2015

    El 2 de setiembre se festejó en el país el Día Nacional de Conservación de Suelos, en el marco del Año Internacional del Suelo denominado por la ONU. “El suelo es la base firme del crecimiento del país, de producción agrícola y animal e inclusión social”, aseveró la directora del MGAP, Mariana Hill. Informó que junto con la UdelaR actualizan estudios de suelos para generar sustento científico para generar políticas públicas.

  • 31 becarios realizan maestría a través de acuerdo entre ANII y Embajada Británica

    02/09/2015

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación y la Embajada Británica renovaron el acuerdo de becas del programa Chevening para estudiar maestrías en Reino Unido. Este año son 31 los uruguayos que iniciarán sus estudios en las próximas semanas, cifra que sitúa al país entre los que otorgaron más becas. El presidente de ANII, Fernando Brum, aseguró que “Uruguay está comprometido en seguir avanzando en estos programas”.