Breves

  • Comisión de trabajo analiza herramientas de prevención de inundaciones del SINAE

    28/08/2015

    El responsable de la DINAGUA, Daniel Greif, indicó que en 60 días se volverá a reunir la comisión de Cuenca del río Yí en Flores. En tanto, se creó una comisión de trabajo para abordar las dudas y planteos en torno a la mejora de los instrumentos de previsión de inundaciones que implementa el SINAE, como lo es la aplicación Sistema de Alertas Tempranas.

  • Actuación del SINAE en las inundaciones en Durazno fue evaluada como positiva

    28/08/2015

    El funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencia en las últimas inundaciones de Durazno fue analizada en la segunda reunión de la comisión de Cuenca del río Yí, encabezada por la DINAGUA. Su director, Daniel Greif destacó la importancia de tener un Sistema de Alertas Tempranas que permitió el accionar ante la crecida y el compromiso de la intendencia en generar medidas de acuerdo al diagnóstico de la situación.

  • Biblioteca Nacional implementará una Sala Vaz Ferreira con gestor cultural

    28/08/2015

    La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, presidió el acto de lanzamiento de los festejos por el 200 aniversario de la Biblioteca Nacional. En la oportunidad la jerarca dijo que deberá transformarse en una institución modelo, referenciada en la región y el mundo como un paradigma a imitar. Anunció nuevos espacios y un llamado público para la gestión cultural de la Sala Vaz Ferreira.

  • Uruguay tendrá al 2017, 1600 megavatios de potencia eólica instalada

    28/08/2015

    Para el 2017, el país tendrá 1600 megavatios de potencia eólica instalada. Así lo adelantó el director de UTE, Walter Sosa, quien señaló la importancia de la instalación de estos parques eólicos, tanto para el medio ambiente como para la soberanía energética. Se disminuye la emisión de anhídrido carbónico a la atmósfera y se evita la compra de combustible fuera del país, advirtió.

  • Parque eólico MeloWing se conectará el domingo a red eléctrica de UTE

    28/08/2015

    El próximo domingo se realizará la conexión del parque eólico MeloWing, en Cerro Largo, de 21 hectáreas de extensión con 50 megavatios de potencia y que suministrará energía a UTE tras el contrato firmado con la italiana ENEL-Green Power. El parque supuso una inversión de US$ 100 millones. UTE prevé cortes programados para el domingo para los trabajos en la red de alta tensión, detalló el director de UTE, Walter Sosa.

  • Ministra Muñoz reafirmó voluntad negociadora del Gobierno

    28/08/2015

    La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, reafirmó este viernes la voluntad negociadora del Gobierno con los sindicatos de la educación y confirmó que el tema volverá a ser analizado el lunes en el Consejo de Ministros. La Secretaria de Estado dijo a la prensa que las medidas no le llaman la atención ya que en todos los Presupuestos siempre la enseñanza ha pedido más presupuesto, lo que a su juicio es muy bueno.

  • Mir indicó que Declaración de Esencialidad fue acompañado con propuesta de negociación

    28/08/2015

    El director de Educación, Juan Pedro Mir, dijo que “el Gobierno declaró la esencialidad (en la enseñanza) asumiendo la necesidad de volver a reinstaurar el clima educativo y, a su vez, poner una propuesta para continuar la negociación, que no se interrumpe”. “Queremos defender este convenio porque creemos que es el mejor que el país le puede dar a los docentes”, apuntó, tras señalar que “esta situación no es grata para nadie”.

  • Salario de maestro grado 1 con 20 horas docentes pasará de $22.067 a $24.722 en 2016

    28/08/2015

    Si un maestro de primer grado cobrara hoy lo que percibía en 2005 obtendría 12.035 pesos, pero un salario nominal de maestro grado uno es de 21.016 pesos. “¿Es absolutamente insuficiente? Lo es, pero miremos la diferencia”, afirmó el director de Educación del MEC, Juan Pedro Mir. “Hoy por hoy, esto es un gran esfuerzo fiscal para el país”, aseveró, al tiempo que agregó que los aumentos “no son de 300 pesos”.

  • 2° encuentro de cooperación al desarrollo trabajó tras agenda internacional post-2015

    28/08/2015

    La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional junto con la Agencia Española de Cooperación, realizó el "II Encuentro de Cooperación al Desarrollo” a fin de analizar la agenda de desarrollo sostenible que se adoptará en la Asamblea General de Naciones Unidas de septiembre. La directora de AUCI, Andrea Vignolo, remarcó la importancia de pensar e interiorizar estos objetivos en las políticas públicas.

  • Gobierno, a través de AUCI, promoverá un sistema nacional de cooperación internacional

    28/08/2015

    La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) presentará a fines de año un software que permita una gestión más eficiente del futuro Sistema de Cooperación Internacional que nucleará a oficinas e instituciones públicas. La directora ejecutiva de AUCI, Andrea Vignolo, insistió que la agencia procura la articulación de un verdadero sistema de cooperación internacional, donde confluyan diferentes organismos.