Breves

  • Inac valoró éxito de procesos que culminaron con exportación a Estados Unidos

    07/09/2015

    El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham, destacó la tenacidad en trabajar en aquellos procesos complejos que deriven en el éxito para concretar la colocación de carne vacuna en Estados Unidos. La certificación forma parte del Programa de Carne Natural Certificada del Uruguay y garantiza que los animales no han recibido antibióticos, hormonas ni proteínas de origen animal.

  • Aguerre destacó esfuerzo público-privado en cadena cárnica para agregar valor

    07/09/2015

    Uruguay envió a Estados Unidos el primer embarque de 22.000 kilos de carne vacuna sin antibióticos, hormonas ni proteínas de origen animal a través del frigorífico San Jacinto. El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, destacó que la institución público-privada agropecuaria es un ejemplo de cómo se puede concretar un concepto de cadena cárnica para diferenciar valor y garantizar confiablidad.

  • Ministros de Cultura de UNASUR acordaron el trafico de bienes culturales patrimoniales

    04/09/2015

    Los ministros de Cultura de la UNASUR acordaron el tráfico de bienes culturales patrimoniales y las medidas a tomar frente a su tráfico ilícito. La ministra María Julia Muñoz destacó que se establecieron homenajes a personalidades de la cultura, la necesidad de incorporar la Biblioteca Nacional en la agenda de la UNASUR y la realización de proyectos de coproducción con Chile y potenciar los que existen con Argentina.

  • Muñoz: Documentales sobre la cultura de América del Sur permitirá conocernos mejor

    04/09/2015

    En el marco de la reunión de los ministros de Cultura de los países miembros de la UNASUR en Montevideo, se presentó la serie documental "Expreso Sur. Una fiesta de Culturas". La ministra María Julia Muñoz destacó que “conocer América del Sur nos va a hacer respetarnos más”. Agregó que es el comienzo de una gran aventura que permitirá “conocernos más y mejor”. Los audiovisuales se difundirán por Televisión Nacional.

  • Plan Ceibal propone uso de tecnología como herramienta de aprendizaje en hogares del SIRPA

    04/09/2015

    El proyecto Diseñando el cambio, promovido por el Plan Ceibal, posibilitó reunir a adolescentes y educadores de educación media con los del SIRPA, representados por el Centro Piedras y por el Hogar Desafío. La asistente técnica Verónica Caracciolo dijo que propuesta busca incorporar el uso de tecnologías como herramientas de aprendizaje. La iniciativa también se extendió a Secundaria y UTU con la participación de 750 alumnos.

  • Niños, jóvenes, escritores y comunicadores compartieron la lectura en un espacio diferente

    04/09/2015

    El Plan Nacional de Lectura del MEC convocó a una jornada de lectura al aire libre en la Plaza Independencia. Niños, adolescentes, escritores de literatura infantil y juvenil, y comunicadores compartieron la lectura. La coordinadora Marta Ascano dijo que desde 2005 impulsa la lectura, sobre todo en poblaciones de contextos desfavorables. También trabaja con Maestros Comunitarios y en la promoción de la lectura en cárceles.

  • MVOTMA presentó las prioridades de su gestión en Canelones

    04/09/2015

    Con el objetivo de conocer la realidad de cada departamento y presentar las prioridades de su gestión, la titular del MVOTMA, Eneida de león, comenzó una serie de reuniones regionales con los intendentes departamentales. La primera fue en Canelones con el intendente Yamandú Orsi. La jerarca mencionó que se trabajará en dos áreas: ordenamiento territorial y vivienda, y agua, medioambiente y ordenamiento territorial.

  • Alcoholes del Uruguay y consultora vasca fortalecen cooperativas en Bella Unión

    04/09/2015

    La consultora vasca LKS desarrollará un trabajo de fortalecimiento del sector cooperativo en Bella Unión asociado a la actividad cañera. El proyecto se realizará en conjunto con Alcoholes del Uruguay S.A., el Instituto Nacional de Cooperativismo y la OPP. El plan busca fortalecer capacidades asociativas que hay en la cadena producción-consumo de caña de azúcar en Bella Unión, describió el presidente de ALUR, Ruben Barboza.


  • Bergara subrayó que se continuará con política monetaria contractiva para bajar inflación

    04/09/2015

    El presidente del Banco Central, Mario Bergara, manifestó que se continuará con la política monetaria contractiva- además de la aplicación del resto de las herramientas de la política económica - para procurar una convergencia de la inflación hacia tasas menores lo antes posible. El BCU y la Fundación Astur organizaron este viernes la conferencia del economista español José Carlos Díaz sobre la crisis económica de Grecia.

  • Nueva terminal granelera en Montevideo mejorará rentabilidad de la producción agrícola

    04/09/2015

    La Terminal de Graneles Montevideo entrará en funcionamiento a partir de diciembre. Este muelle es atractivo por el impacto que tendrá en la transformación de la infraestructura granelera de Uruguay, señaló Gonzalo Souto, técnico de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria del ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.