Breves

  • 700 jóvenes accederán a puestos de trabajo en el programa Yo estudio y trabajo

    10/09/2015

    En menos de 20 horas 4 mil jóvenes se inscribieron a la cuarta edición del programa “Yo estudio y trabajo” que ofrece 700 puestos a jóvenes de entre 16 y 20 años. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó la importancia de que las empresas privadas se sumen ya que podrán acceder a subsidios que otorga la Ley de Empleo Juvenil. Las inscripciones se deben realizar en www.inscripcion.com.uy hasta el 22 de setiembre.

  • Primaria garantizará igualdad de oportunidades con nueva modalidad para escuelas rurales

    10/09/2015

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria implementará la modalidad de nucleamientos de escuelas ya que existen muchos centros rurales con menos de 10 alumnos. En las escuelas “madre” accederán a clases de inglés, educación física y arte. La directora del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, dijo que se busca que los alumnos de escuelas rurales tengas las mismas oportunidades que uno de un centro urbano.

  • Gobierno nacional realiza importante inversión en plan de obras de OSE

    10/09/2015

    El presidente de OSE, Milton Machado, reiteró este jueves en la inauguración del Stand del ente en la Expo Prado, que el Gobierno Nacional ha definido una inversión del orden de los US$ 300 millones para la potabilización del agua y la construcción de nuevos sistemas de filtrados principalmente en Aguas Corrientes y Laguna del Sauce. El ente también invertirá más de US$ 200 millones en obras de saneamiento.

  • OSE fomenta en Expo Prado la preservación del recurso hídrico

    10/09/2015

    La gestión integral del agua es el eje temático del pabellón de OSE en la Expo Prado. "El objetivo es concientizar a la sociedad de preservar el recurso hídrico esencial para la salud humana", destacó este jueves el presidente del ente, Milton Machado. El espacio de OSE en la Expo Prado se divide en 4 sectores que explican la gestión integral del agua: el rol de la sociedad civil, del Estado, de la ciencia y de la tecnología.

  • Primaria intentará que los escolares cumplan con al menos 180 días de clase

    10/09/2015

    La directora del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, afirmó que se procurará que los niños tengan la posibilidad de completar 180 días de clase a pesar de las jornadas perdidas por paros docentes. Añadió que el CODICEN no ha determinado la fecha de fin de cursos. En Montevideo y parte de Canelones se llegaría a 178 días, mientras que en el resto del país se podría superar la meta y alcanzar los 188 días.

  • García: Es importante que el Mercosur avance en acuerdos de libre comercio con la UE

    10/09/2015

    Respecto a negociaciones para un posible tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, el director de la OPP, Álvaro García, indicó que en el mundo es impensable un acuerdo global en lo comercial y por eso se firman convenios multilaterales y bilaterales. En este contexto es importante que el bloque avance en esos acuerdos. Sobre las reservas monetarias, dijo que Uruguay las maneja “de manera responsable”.

  • Uruguay apoyará a los refugiados sirios en todo lo que pueda, reafirmó Vázquez

    10/09/2015

    Uruguay los ayudará en todo lo que pueda, sostuvo el Presidente Tabaré Vázquez refiriéndose a las familias sirias refugiadas en nuestro país y que han planteado irse. “El planteo que hacemos es que elijan libremente otro país donde quieran ir y el Gobierno va a ayudar a dialogar con autoridades de ese país para ver si los reciben”, sostuvo el mandatario.

  • García: Presentamos un prepuesto responsable y sorprenden las críticas del Cuesta Duarte

    10/09/2015

    En referencia a los planteos críticos realizados por el Instituto Cuesta Duarte sobre el proyecto de Presupuesto Nacional presentado por el Ejecutivo al Parlamento, el director de la OPP, Álvaro García, manifestó sorpresa por lo que calificó “un giro que ha tenido” esa entidad en los últimos tiempos. Sostuvo que le parecen “equivocadas” las críticas y calificó a la propuesta como “un presupuesto responsable”.

  • Tratativas sobre el TISA no aseguran su futura existencia, sostuvo el presidente Vázquez

    10/09/2015

    “El TISA no existe”, advirtió el presidente Tabaré Vázquez este jueves en la Expo Prado. En diálogo con la prensa y refiriéndose a las negociaciones sobre un posible futuro acuerdo sobre comercio de servicios, sostuvo que hay algunas tratativas para generar un proyecto que se llamaría TISA, “si llegara a existir”. “La ciudadanía votó el programa del Frente Amplio, que es lo que hay que llevar adelante”, subrayó.

  • Vázquez dijo que política de drogas se basa en educación, salud y combate al narcotráfico

    10/09/2015

    “No hay que consumir drogas”, advirtió este jueves el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, consultado sobre el avance de la ley que regula el mercado del cannabis. El mandatario dijo que la política de drogas de los últimos dos gobiernos sigue tres pilares: educar para alertar sobre los peligros del consumo de sustancias, atención a la persona con consumo problemático de drogas y combatir el narcotráfico.