Breves

  • Política turística permitió a Uruguay mantener cifras de turistas brasileños en 2015

    14/09/2015

    Uruguay sigue siendo competitivo en el área turística, afirmó la ministra Liliam Kechichian. Explicó que la competitividad se basa en la política aplicada por el Gobierno que implica la devolución del IVA por concepto de compras turísticas. Agregó que en los 8 meses de 2015 se mantuvo la cifra de turistas brasileños y en enero - julio arribaron 160.000 de argentinos adicionales.

  • Centro tecnológico fomenta la seguridad de la información en todos los sectores

    14/09/2015

    El Centro Tecnológico de Tecnologías de la Información y Comunicación organizó el Seminario del ICT4V sobre seguridad de la información. El director ejecutivo del centro, Daniel Kofman, dijo que las nuevas tecnologías inciden en todos los sectores, como el agro, energía, transporte."Hay necesidad de trabajar en la temática porque impactan en todas las infraestructuras críticas de los sectores empresariales”, indicó.

  • Aumento de precio promedio por tonelada de carne de exportación es meta para INAC

    14/09/2015

    El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham, resaltó la importancia de que Uruguay incremente el valor de su exportación cárnica de 4 a 5 mil dólares por tonelada. En ese marco, sostuvo que nuestro país debe diferenciar su producción, agregar valor, mejorar las condiciones de accesos a los mercados y encontrar nichos que permitan cristalizar el desafío de incrementar el precio promedio por tonelada.

  • Buzzetti: Estamos en buen camino para iniciar 2016 porque comenzamos a hablar de educación

    14/09/2015

    La directora del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, destacó la labor realizada al comenzar a hablar de educación “que era un objetivo que teníamos en el debe”. “Haber comenzado en diciembre de 2014 a pensar perfiles de logro y su definición abrió a la reflexión al conjunto de los actores y así, con dos borradores, hablamos del tema y no es poca cosa. Estamos en el buen camino para iniciar el 2016”, dijo.

  • Aguerre: incrementar mercado interno de hortifruticultura es invertir en salud

    14/09/2015

    Incrementar el mercado interno del sector de hortifruticultura es invertir en salud, advirtió este lunes el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, durante la presentación de la Unidad Agroalimentaria de Montevideo. A partir de esta inauguración, agregó, el sector granjero tendrá una plataforma para convertirse en una cadena de agregado de valor que derive en el descenso de los precios de las frutas y hortalizas.

  • Turismo prevé superar los 2,8 millones de turistas para finales de 2015

    14/09/2015

    Uruguay recibió 1.975.700 visitantes entre el 1 de enero y el 30 de agosto de este año, lo que implica un crecimiento de 8,9 % respecto a igual periodo de 2014. Tras el Consejo de Ministros, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, dio detalles de las cifras de turismo del primer semestre del presente año. En ese contexto, sostuvo que su cartera prevé superar los 2,8 millones de turistas al finalizar el año.

  • Gobierno implementa seguros contra sequías para productores del Norte y Este del país

    11/09/2015

    El Ministerio de Ganadería y Banco de Seguros del Estado implementan un proyecto piloto de seguro contra sequía que será destinado a 245 productores de la zona de basalto del Norte y de sierras del Este. Recibirán hasta US$ 90 para la adquirir suplementos alimenticios. El ministro Tabaré Aguerre dijo que para aumentar la producción y competitividad es esencial contar con seguros y remarcó la articulación institucional.

  • MEVIR inaugurará 45 viviendas por ayuda mutua en la localidad de Juan Soler

    11/09/2015

    MEVIR inaugurará este sábado el II Plan Nucleado de viviendas en Juan Soler, San José. El nucleamiento está compuesto por 45 casas, 42 de las mismas en terreno de la institución y tres en terreno propio. La presidenta de la institución, Cecilia Bianco, añadió que estas viviendas acercan a la institución a las 28 mil viviendas construidas.

  • Países de UNASUR acordaron compra conjunta de medicamentos de alto costo

    11/09/2015

    Los países de la UNASUR acordaron la compra en forma conjunta de medicamentos de alto costo para bajar los montos que fijan los laboratorios y promover el acceso a aquellos que tienen demostrada eficiencia. El ministro de Salud, Jorge Basso, adelantó que ente octubre y noviembre habrá novedades concretas sobre negociación y forma de compra.

  • MIDES y PNUD acordaron potenciar programas sociolaborales con énfasis en equidad de genero

    11/09/2015

    El Ministerio de Desarrollo Social firmó un acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para el fortalecimiento de los programas sociolaborales que impulsa el MIDES. La ministra Marina Arismendi explicó que el texto vincula temas de economía social con corte de género, en el marco del programa calidad con equidad donde se trabajaba para propiciar la igualdad entre mujeres y varones.