Breves

  • Aguerre: Es fundamental para el Gobierno mantener contactos con sindicatos y empresarios

    17/09/2015

    Tras reunirse con dirigentes de la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado 2015, el ministro de Ganadería, Tamabé Aguere, dijo que la inserción internacional del país, menos aranceles en mercados, contribución rural, presente del sector y rumbo en la política, fueron temas analizados. “Mantener la articulación institucional a través del dialogo con los sindicatos y empresarios es fundamental para el Gobierno”, afirmó.

  • Programa Gol al Futuro permitió reducción de la deserción educativa del 50% al 9%

    17/09/2015

    La Secretaría Nacional del Deporte inauguró un espacio de lectura en el Complejo Celeste de la Asociación Uruguaya de Fútbol. La iniciativa perteneciente al Programa Gol al Futuro prioriza que los jóvenes futbolistas transiten el ciclo educativo formal. El coordinador de Programas Especiales, Pablo Hernández, destacó que en 2008 un 50% de los jóvenes se encontraban fuera del sistema educativo, hoy esta cifra es de solo 9%.

  • Industria lanzó programa de mejora de desempeño ambiental para cuenca del Santa Lucía

    17/09/2015

    El ministerio de Industria presentó el programa de Mejora de la Competitividad Industrial y Desempeño Ambiental en la cuenca del río Santa Lucía. Con el soporte de INEFOP, apoyará a las industrias a través de líneas de capacitación y asistencia técnica para directivos, técnicos y trabajadores, con el objetivo de impulsar su sostenibilidad económica, social y ambiental, explicó la asesora ambiental del MIEM, Alicia Torres.

  • Liberoff: Santiago Urrutia es un buen ejemplo para la sociedad uruguaya

    17/09/2015

    El joven piloto uruguayo Santiago Urrutia, Campeón de la Pro Mazda 2015, recibió este jueves un reconocimiento de la Presidencia de la República por los logros obtenidos. El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó los valores del deportista de 19 años y lo calificó como “un buen ejemplo para la sociedad uruguaya” por su dedicación a la carrera deportiva.

  • Tecnología de punta que brinda ANTEL apoya desarrollo del sector de software libre

    17/09/2015

    Antel es sede de la Conferencia Internacional de Software Libre y Código Abierto, un evento que muestra las oportunidades de uso de las aplicaciones de software libre vinculadas a la educación. El presidente del ente, Andrés Tolosa, destacó que “el internet de las cosas” se está masificando y será una de las grandes olas de cambio de la tecnología. “Antel tiene que dar soporte a esa tecnología y aprovechar la ola”, dijo.

  • Uruguay organizará congreso de la Organización Internacional de la Viña y del Vino en 2018

    17/09/2015

    Uruguay será sede del próximo congreso de la Organización Internacional de la Viña y del Vino en 2018. El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, José María Lez, destacó que este evento muestra a Uruguay como país productor que busca consolidar el sector. Dijo que también permite posicionar al país en los ámbitos comerciales del mundo.

  • Trazabilidad de los vinos permite a Uruguay producir productos de calidad internacional

    17/09/2015

    El Instituto Nacional de Vitivinicultura indicó que “Uruguay es uno de los 46 países integrantes de la Organización Internacional de la Viña y del Vino, y en ese ámbito toma decisiones de macropolítica institucional”. Su presidente, José María Lez, destacó que la trazabilidad de los vinos uruguayos, que muestra su elaboración, comercialización y naturaleza del productor, permite producir mercadería de calidad internacional.

  • Sendic: El Gobierno se mantendrá activo para conquistar nuevos mercados agropecuarios

    17/09/2015

    El vicepresidente Raúl Sendic se reunió este jueves con la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado 2015. Al finalizar, dijo a la prensa que fue de “buen intercambio”. Añadió que, entre otros temas, se analizó la situación de Brasil y su impacto en la economía uruguaya. Afirmó que “el Gobierno tiene el compromiso de mantener una posición activa para la conquista de nuevos mercados agropecuarios”.

  • Universidad lleva aprendizaje de ciencia a todo el país para eliminar inequidades

    17/09/2015

    Con la puesta en marcha del Laboratorio Móvil, las facultades de Ciencias y de Química de la UDELAR, procuran desdibujar la inequidad que pueda haber en la formación de algunos niños e incentivar el estudio de la ciencia y su comprensión. La decana de la Facultad de Química, María Torre, destacó que esta propuesta es una forma diferente, divertida y recreativa de enseñar ciencia.

  • Laboratorio Móvil recorrerá el país llevando conocimiento en ciencia a sitios más alejados

    17/09/2015

    El decano de la Facultad de Ciencias, Juan Cristina, destacó que el Laboratorio Móvil presentado este jueves 17 por la Facultad de Ciencias y su par de Química, procura acercar la ciencia a escolares y liceales. “Para poder crear una verdadera ciudadanía hay que llevar todos los elementos de la ciencia a la gente más joven que son los que van a vivir en este siglo”, reflexionó.