Breves

  • Ministro Aguerre resaltó políticas del Gobierno para fortalecer la economía

    19/09/2015

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre se refirió este sábado a las políticas del Gobierno para fortalecer la economía uruguaya. Aguerre realizó el cierre de la 110ª. Edición de la Expo Prado, oportunidad en la que subrayó que Uruguay construyó fortalezas públicas financiera a través de la disminución de su deuda, entre otras medidas. Adelantó que antes de fin de año se enviará al Parlamento la ley de riego.

  • Astori reafirmó en Expo Prado que Gobierno no aumentará carga impositiva

    19/09/2015

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, reafirmó que el Gobierno no aumentará la carga tributaria en los próximos cinco años. Astori dijo este sábado a la prensa - tras el cierre de la Expo Prado- que es fundamental mantener las condiciones de crecimiento del país y el camino genuino es la inversión. “Uruguay continúa con el crecimiento; una de las maneras de estimular la inversión es mantener las reglas de juego".

  • Banco Central del Uruguay interviene para evitar distorsiones en el mercado cambiario

    18/09/2015

    El presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, sostuvo este viernes que la institución abrió una ventanilla para que los inversores que poseen títulos en moneda local puedan ir al BCU a buscar dólares sin pasar por el mercado, evitando que se distorsione la plaza financiera. Bergara insistió en que el objetivo es “suavizar” las volatilidades para que no haya elementos distorsionantes en el mercado cambiario.

  • Bergara: Lograr certificación integral del Banco Central es una meta factible de lograr

    18/09/2015

    En el cierre de la 8° Semana de la Calidad del Instituto Nacional de Calidad, el Banco Central del Uruguay organizó la jornada denominada “Calidad con Responsabilidad”. Su presidente Mario Bergara dijo que el tema de la calidad “lo tenemos como un gran desafío, primero de manera gradual y ahora integral”. Para el jerarca, la meta de tener una certificación integral de la institución, “algo que es factible de lograr”, afirmó.

  • Estudiantes de Secundaria representan la fundación de Villa Purificación

    18/09/2015

    Estudiantes y docentes del liceo N° 28 de Montevideo realizaron una representación artística por los 200 años de la fundación de Villa Purificación y la creación del reglamento de tierras. El consejero de la ANEP, Néstor Pereira, destacó estas actividades permiten “recuperar la historia, de darle nuevas interpretaciones y de valorar lo aprendido”. Además resaltó la importancia del compromiso docente para motivar a los jóvenes.

  • Se concretó este viernes firma de la última etapa del acuerdo entre Uruguay y Venezuela

    18/09/2015

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, confirmó la firma de la última etapa del acuerdo de cancelación de deuda entre Ancap y PDVSA que habilita la exportación de 44.000 toneladas de leche en polvo, 12.000 de quesos, 90.000 de arroz, 80.000 de soja y 9.000 de pollo. Los exportadores uruguayos que suscribieron los contratos con la Corporación de Compra del Gobierno de Venezuela tienen la posibilidad de comenzar a exportar.

  • Canelones dispondrá de centro deportivo de referencia en gimnasia artística

    18/09/2015

    Tras la inauguración del centro deportivo Salvador Mauad en Canelones y la donación de equipamiento de gimnasia artística de parte de China, atletas de la Federación Uruguaya de Gimnasia dispondrán de un espacio de referencia en esta disciplina. El director de la Secretaría Nacional de Deporte, Fernando Cáceres, destacó que el desafío es que estas instalaciones sean usadas por deportistas de todo el país.

  • Cooperación Uruguay-China permitirá que gimnastas dispongan de espacio para entrenamiento

    18/09/2015

    Este viernes se inauguró el Gimnasio Salvador Mauad en Canelones, espacio donde entrenarán atletas de la Federación Uruguaya de Gimnasia. El centro dispondrá de equipamiento especial para las diferentes disciplinas donado por el gobierno de China. El prosecretario de la Presidencia y presidente de AUECI, Andrés Roballo, destacó los lazos de Uruguay con el país asiático que repercuten en nuestra economía y en la cultura.

  • Nueva herramienta permitirá a productores e industriales cubrirse de vaivenes del mercado

    18/09/2015

    La primera Bolsa de Futuros y Opciones del Uruguay, que dispone del aval del Banco Central, comenzará a funcionar en octubre con el mercado de novillos gordos, tomando como referencia el precio que publica el INAC. Este instrumento permitirá que productores e industriales se cubran ante vaivenes de precios del mercado. El titular del MGAP, Tabaré Aguerre, dijo que esta herramienta será “un antes y un después” para el sector.

  • Aguerre: Uruguay apuesta a vender calidad, diferenciación y certificación

    17/09/2015

    El ministro de Ganadería Tabaré Aguerre dijo que Uruguay es ejemplo exitoso en apertura de mercados. Indicó que los objetivos son tener en mercados habilitados acuerdos bilaterales para pagar menos impuestos de exportación. Propuso crear capacidades institucionales para anticiparse a problemas de bioseguridad e inocuidad. “Uruguay debe jugar adelantado con la lógica de vender calidad, diferenciación y certificación”, dijo.