Breves

  • Landoni: Codicen seguirá trabajando en mejoras de liceos de magnitud histórica

    22/09/2015

    El consejero del Codicen, Javier Landoni, adelantó que en este quinquenio se seguirá trabajando en edificios de magnitud histórica, particularmente en Secundaria, como lo son los liceos Bauzá, Zorrilla y Miranda, entre otros. “Ya se han hecho intervenciones profundas como arreglos de azoteas, eléctrica, cambio de aberturas, pero seguiremos en una segunda y tercera etapa de obras”, apuntó el jerarca.

  • Sendic dijo que políticas del Gobierno se inspiran en Reglamento de Tierras de Artigas

    22/09/2015

    El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, destacó que el fortalecimiento del Instituto Nacional de Colonización, el respaldo a pequeños y medianos productores, el acento en la producción y planes de equidad, son algunas de las políticas inspiradas en el espíritu del Reglamento de Tierras de Artigas. Sendic habló con la prensa este martes previo a la sesión de la Asamblea General legislativa en la Meseta de Artigas.

  • Punta del Este será certificado como destino desestacionalizado por la OMT

    22/09/2015

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, adelantó que una delegación de la Organización Mundial de Turismo arribará en octubre a Uruguay para iniciar el proceso de certificación de Punta del Este como destino desestacionalizado. Kechichián participó de la Asamblea General de la OMT que se realizó en Colombia y adelantó que se realizará en Uruguay un seminario sobre el impacto del comercio electrónico en el turismo.

  • Kechichián inauguró Centro de Interpretación en Meseta de Artigas

    22/09/2015

    "Ponemos en valor un lugar extraordinario y el patrimonio artiguista de nuestra nación", destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián , refiriéndose al Centro de Interpretación de la Meseta de Artigas que demandó una inversión de 90.000 dólares. Durante su inauguración, la ministra dijo a la prensa que este centro constituye la primera fase de una serie de obras que comprende, entre otras cosas, un complejo de cabañas

  • Murro: Cultura del Trabajo es una estrategia país y busca mejorar calidad de producción

    21/09/2015

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, sostuvo este lunes que para continuar el desarrollo de Uruguay es imprescindible la estrategia de Cultura del Trabajo al igual que los sistemas de Cuidados y de Competitividad. Este plan, explicó, se dirige a trabajadores, empresarios, productores y emprendedores y busca avanzar en trabajo de calidad. Murro destacó que se trata de una estrategia del país.

  • Cultura del Trabajo para el Desarrollo busca aumentar oportunidades de trabajadores

    21/09/2015

    El Gobierno presentó este lunes la estrategia “Cultura de Trabajo para el Desarrollo”. Durante la presentación, el presidente del Codicen, Wilson Netto, sostuvo que el objetivo de este plan es articular programas educativos para agregar valor y capacitar a los trabajadores, aumentar el conocimiento de la población socialmente activa y generar oportunidades a la población de menores recursos.

  • En el Día Mundial del Alzheimer, MSP presentó guía para abordaje integral de demencias

    21/09/2015

    El MSP presentó una guía sobre recomendaciones para el abordaje integral de las demencias, elaborada por un equipo interinstitucional y de la sociedad civil. En el marco del día Mundial del Alzheimer, la subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg, destacó que en 2016, cuando se ponga en marcha el Sistema Nacional de Cuidados, se podrá abordar junto con el equipo de salud el apoyo a familias y enfermos con estas patologías.

  • Sendic subrayó que Cultura del Trabajo es “un cambio estructural”

    21/09/2015

    El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, advirtió que es necesario ir a la defensa de la verdadera cultura del trabajo que pasa por la justicia, el empleo de calidad, el esfuerzo y el sacrificio. Es un “cambio estructural”, enfatizó. El jerarca presentó este lunes la Estrategia Cultura del Trabajo para el Desarrollo junto al ministro de Trabajo, Ernesto Murro y el presidente del Codicen, Wilson Netto.

  • Aguerre abogó por calidad y diferenciación de producción agropecuaria

    19/09/2015

    Uruguay comercializa la mayor parte de su producción agropecuaria y debe apostar a la diferenciación de sus productos para construir un país donde su población viva cada vez mejor. Así lo subrayó este sábado el titular de Ganadería, Tabaré Aguerre, al cierre de la Expo Prado. La construcción de competitividad a partir del conocimiento requiere de un enfoque coordinado de la academia e institutos de investigación, resaltó.