Breves

  • MEC convocará a los sindicatos a participar en el Congreso Nacional de Educación

    25/09/2015

    En el marco del encuentro denominado “El nuevo ADN de la educación uruguaya”, la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, anunció que se invitará a los sindicatos del sector a participar del próximo Congreso Nacional de Educación, previsto para 2016. El 15 de octubre comenzarán los trabajos en la Comisión Coordinadora de la Enseñanza Pública.

  • Antel donó computadoras recicladas a Centro de Defectos Congénitos del BPS

    25/09/2015

    Niños y jóvenes del Centro de Referencia Nacional en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras participaron del encuentro “Fiesta TIC” organizado por el BPS y Antel. Este año, el ente donó al centro 21 computadoras y tiene previsto entregar otras 20 en un trabajo interinstitucional que fue destacado por la vicepresidenta del BPS, Rosario Oiz.

  • Netto: Lograr trayectorias continuas requieren de docentes constructores de la educación

    25/09/2015

    El trabajo colectivo de los consejos desconcentrados, respetando autonomías pero pensando en conjunto, es fundamental para alcanzar metas trazadas por el Gobierno en materia educativa, dijo el titular del CODICEN, Wilson Netto. Agregó que para lograr trayectorias continuas, completas y protegidas, el Estado asume su responsabilidad y el acompañamiento de docentes debe ser como constructores y no conductores de la educación.

  • Inmujeres promueve cambio cultural para lograr relaciones igualitarias en la pareja

    25/09/2015

    Tras la presentación de la Estadísticas de Género 2014 sobre igualdad de género, la directora de Inmujeres, Mariela Mazzotti, dijo que revela que la mujer salió al mercado de trabajo y comparte responsabilidades económicas en el hogar pero mantiene la realización de las tareas hogareñas. Dijo que se trabajará para generar cambios culturales del rol de los varones en las familias para que asuman responsabilidades de cuidados.

  • Ministerio de Trabajo sorteó 531 cupos en programa “Yo estudio y trabajo”

    25/09/2015

    Unos 531 estudiantes resultaron beneficiados por el programa “Yo estudio y trabajo” tras el sorteo que realizó este viernes el ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra, informó que se inscribieron más de 21 mil jóvenes, que pasarán a integrar un registro ordenado y serán convocados en la medida que lleguen al ministerio nuevas solicitudes desde las empresas.

  • 9.000 jóvenes participarán en encuentro nacional sobre democracia y juventudes

    24/09/2015

    El proyecto “Más juventudes, más democracia” convocará a más de 9.000 jóvenes de todo el país a un encuentro nacional que pretende acercar a las instituciones democráticas a los jóvenes en el marco de los 30 años de democracia que se están cumpliendo este año, destacó el director del INJU, Santiago Soto. Esta iniciativa es organizada por el Instituto Nacional de la Juventud y el Parlamento nacional.

  • Murro destacó a la cultura del trabajo como prioridad del Gobierno

    24/09/2015

    El Gobierno tiene como una de sus prioridades a la generación de la cultura del trabajo para el desarrollo que destaca el valor del trabajo como característica fundamental del ser humano y de la sociedad y la recuperación de la ética del trabajo. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, en el XIII Seminario de la FIAP, dijo que se busca mejorar la calidad y la ética del trabajo.

  • En la ONU, Uruguay exhortó a ratificar el convenio de Minamata sobre medio ambiente

    24/09/2015

    La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, invitó a los representantes de los países en Naciones Unidas a comprometerse a trabajar para la ratificación del convenio de Minamata, acuerdo sobre medio ambiente y salud. “Es necesario pensar en aquellos que están más expuestos a los efectos del mercurio y que viven en una situación de mayor vulnerabilidad”.

  • 500.000 personas se incorporaron la seguridad social en Uruguay los últimos 10 años

    24/09/2015

    Desde 2005, 500.000 personas se incorporaron a la seguridad social en Uruguay, un país de 3.3 millones de habitantes. El aumento fue del 64%. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, destacó el conjunto de políticas de gobierno y la situación económica del país en mejora desde hace 10 años. “Este es un hecho que debería ser más estudiado como muy buena práctica”, dijo el jerarca en el seminario de la FIAP.

  • Estado y UdelaR avanzan hacia un sistema nacional de monitoreo del medio ambiente

    23/09/2015

    El director de la DINAMA, Alejandro Nario, destacó que generará un ámbito de coordinación entre la UdelaR y los organismos estatales relacionados al medio ambiente para avanzar hacia un sistema nacional de monitoreo que permita incorporar aportes de cada institución. En un mes comenzarán a trabajar. En el marco del taller sobre agricultura, ambiente y agua, dijo que se manifestó la necesidad de una integración más fuerte.